Fachada del Museo Carmelitano de Alba de Tormes.

El Museo Carmelitano de Alba de Tormes alcanza los 35.014 visitantes en 2014

Está previsto que este año comience a funcionar una nueva web con más información escrita, gráfica y audiovisual

EL NORTE

Viernes, 2 de enero 2015, 18:06

El Museo de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes (Carmus) tuvo 35.014 visitantes en el año que acaba de terminar, cifra que duplica ampliamente el número de visitantes del año anterior (16.390). El total de visitantes del Museo desde el 28 de marzo de 2012 comenzaran las visitas del museo es de 57.929.

Publicidad

De las personas que se acercaron el pasado año al museo abulense, el 76% de los visitantes fueron españoles y el 24% extranjeros ( 4,5% estadounidenses, 4,5% coreanos y el 4% portugueses).

HORARIOS Y PRECIO

  • Enero a febrero todos los días de 11

  • Abierto también de 16 00 a 17

  • Se intentará facilitar la visita, en los horarios anteriores y posteriores a los anunciados, a los grupos que lo soliciten directamente, con una antelación mínima de 5 días y a través de la web o del email.

  • La entrada (3 euros individual y 2 para los grupos) incluye visión del audiovisual; audioguía individual en español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, y coreano, y la visita al Museo, Iglesia y Sala de Santa Teresa con la celda de su muerte. El Museo tiene siete salas de pintura, escultura, ornamentos, estandartes, orfebrería, cerámica y ajuar conventual, más camarines con el sepulcro, y las reliquias del brazo y corazón de la Santa.

  • Más información en http

Desde el centro recuerdan que es imposible aventurar una previsión de visitantes para este 2015, que coincide con la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa y con la convocatoria de Las Edades del Hombre, que durante seis meses tendrá su sede en la Basílica de Alba de Tormes. El museo prevé acoger durante estas fechas a los peregrinos y visitantes adecuando temporalmente la plantilla, pidiendo ayuda a los voluntarios y ampliando los horarios de visita.

Durante los próximos meses, el centro tiene varias actividades programadas. Entre ellas, la puesta en marcha de una nueva web con más información escrita, gráfica y audiovisual, que posibilitará el que se pueda realizar 'on line' la compra o reserva de entradas; dotar a la recepción del Museo de TPV para el pago con tarjetas y de lectores de código de barras para agilizar el funcionamiento en los momentos de gran aglomeración; realizar una amplia señalización del museo en la villa y sus accesos; realizar un folleto informativo del museo para su venta en la recepción y continuar con las publicaciones del museo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad