Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Garcinuño
Lunes, 1 de diciembre 2014, 17:09
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación de Sumilleres de Ávila (ASA) han firmado un convenio marco de colaboración en materia de investigación de productos de la provincia. Estos proyectos se vienen realizando dentro de los máster de Ingeniería Agronómica y de Biotecnología (este último, de reciente incorporación). Todo esto, según la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, demuestra el «compromiso» del centro «con nuestro entorno».En concreto, los sumilleres aconsejarán en temas de viticultura y realizarán los paneles de cata de los distintos productos que sean objeto de estudio: higos, quesos, aceites, vinos, etc. En palabras de Aurelio González García, presidente de ASA, se trata de «defender mucho más» todo este patrimonio agroalimentario abulense, ya que cuenta con una «calidad garantizada». El convenio se ha formalizado este lunes con una degustación, en el Campus de la Inmaculada de la UCAV, de flores comestibles, pan, queso e higos.Cristina Lucini, directora del grupo de investigación 'Producción vegetal y calidad agroalimentaria' de la UCAV, cree que el acuerdo «corresponde al interés de la universidad por impulsar la investigación dentro del campo agrario». De hecho, llevan dos años trabajando por un sello de calidad para el higo de Gredos, el primero para esta fruta en España. Están acabando el estudio justificativo y podría ser en 2016 cuando la certificadora correspondiente diera el visto bueno. También son objeto de investigación las flores comestibles, las judías de El Barco, el piñón y la quinoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.