Pablo Garcinuño
Viernes, 7 de noviembre 2014, 16:48
El que fuera ministro de de Trabajo y Asuntos Sociales entre los años 2000 y 2002, Juan Carlos Aparicio, considera conveniente que exista un pacto en materia de sanidad para evitar que se actúe «de manera impulsiva» en un asunto tan importante. En dicho acuerdo deberían participar todas las fuerzas políticas con responsabilidades en este campo, incluido las formaciones nacionalistas.
Publicidad
Según ha señalado este viernes en el II Congreso de Economía y Libertad: ¿Sostenibilidad del sistema público de pensiones? que organiza la Universidad Católica de Ávila (UCAV), el objetivo es conseguir que la inversión en sanidad «crezca de manera armónica con nuestras posibilidades y con el incremento del PIB», y no de forma «compulsiva» siguiendo «demandas de carácter electoral».
Cambios profundos
Sobre el sistema de pensiones, Aparicio cree que «fenómenos a los que no está acostumbrada la sociedad, como es el envejecimiento o la migración, no deben verse como un problema, sino como cambios muy profundos que obligan a realizar cambios». Estas modificaciones deben realizarse gradualmente y con consenso político y diálogo social.
En su opinión, el sistema de protección social depende de que se lleven a cabo «las oportunas acciones de reconocimiento de la realidad», aunque teniendo en cuenta que «la mayor parte de los principios que se establecieron en el Pacto de Toledo siguen estando vigentes». Resulta clave, por un lado, que exista una «proporción lógica entre el esfuerzo que una persona realiza a lo largo de su vida y lo que espera recibir el día que salga del mercado laboral» y, por otra parte, «buscar fórmulas que permitan creer a las nuevas generaciones que el contrato intergeneracional se va a mantener».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.