El bastón de Santa Teresa recorrerá 30 países en cinco meses

A través de la peregrinación 'Camino de Luz' que arrancará el 15 de octubre

Pablo Garcinuño

Viernes, 10 de octubre 2014, 19:22

La comunidad carmelita del convento de 'La Santa', en Ávila, firmó ayer el convenio para la cesión temporal del bastón original de Santa Teresa de Jesús a la Fundación V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Esta reliquia recorrerá en los próximos meses los cinco continentes dentro del proyecto de peregrinación denominado 'Camino de Luz'.

Publicidad

El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo miércoles, 15 de octubre, con la misa inaugural del Centenario y del Año Jubilar que se celebrará al aire libre en la plaza de Santa Teresa o Mercado Grande. De Ávila partirá un grupo reducido de unas seis personas, encabezadas por Antonio González, secretario general de la OCD para dicha conmemoración, que irá creciendo según se vayan sumando nuevos peregrinos por todo el mundo. El primer destino es Brasil.

El viaje se plantea en dos etapas. En la primera se recorrerán 30 países de America, Asia, Oceania, Africa y Europa pasando por lugares teresianos tan históricos como el monte Carmelo o el Vaticano, entre otros y durará hasta el 28 de marzo de 2015. La segunda fase arrancará el 8 de abril y servirá para seguir los pasos de Santa Teresa de Jesús durante dos o tres meses, recorriendo las 17 fundaciones teresianas. Acompañará al bastón un segundo símbolo, el candil, un elemento diseñado en el estudio 'Ibán Ramón + Dídac Ballester'.

Peregrinación y aventura

El vicario General de los Carmelitas Descalzos, Emilio José Martínez, señaló en la firma del convenio que 'Camino de Luz', proyecto patrocinado por Iberdrola, quiere ser un homenaje al «espíritu andariego, emprendedor y creativo» de 'La Santa'. Se trata de «una invitación a participar a todo el que desee vivir esta experiencia y resaltar así el espíritu universal tanto de Teresa como del V Centenario que celebramos».

Además de tener unas palabras de recuerdo para «todas las víctimas del Ébola», Martínez aseguró que este proyecto es «peregrinación, pero también es aventura». En esta última faceta profundizó Amaya Álvarez, una de las personas que acompañará el bastón de la mística abulense por todo el mundo. Ella fue la encargada de anunciar que en Buenos Aires (Argentina) serán recibidos por descendientes del hermano de Teresa de Cepeda y Ahumada, y que en Auckland (Nueva Zelanda) asistirán a una ceremonia tradicional maorí. Todo este recorrido se podrá seguir virtualmente a través de caminodeluz.stj500.com.

Publicidad

En Castilla y León

Al acto de presentación asistieron el presiente de la comisión ejecutiva de la Comisión Nacional del V Centenario, José Carlos Sanjuán; el obispo de Ávila, Jesús García Burillo; el alcalde abulense, Miguel Ángel García Nieto, y la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Alicia García. Esta última recordó que en la región existen nueve lugares teresianos, lo cual va a impulsar la «internacionalización» de la Comunidad Autónoma a la largo de 2015.

La peregrinación que comenzará el 15 de octubre es «un camino con la mejor compañera de viaje, Santa Teresa de Jesús», que se realiza de forma física y también a través de una «itinerancia espiritual» para transmitir «un mensaje de avance, de compromiso y de fuerza», afirmó Alicia García, quien reconoció la «gran admiración» que siente por su paisana.

Publicidad

El equipo de peregrinos del Camino de Luz visitará el martes, día 14, al sepulcro de Santa Teresa de Jesús, en Alba de Tormes. Después serán bendecidos en la iglesia de La Santa, en Ávila, lugar donde nació esta doctora de la iglesia, por el vicario General de los Carmelitas Descalzos, quien les hará entrega del bastón que peregrinará por los cinco continentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad