Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Garcinuño
Viernes, 27 de junio 2014, 16:20
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, que se celebrará del 20 al 24 de abril de 2015, concluirá con una peregrinación de los obispos españoles a Ávila, «la ciudad de Santa Teresa de Jesús», con motivo del V Centenario del nacimiento de la mística abulense. Así lo ha anunciado este viernes el secretario general y portavoz de la CEE, José María Gil Tamayo, tras la reunión de la Comisión Permanente que ha tenido lugar los días 25 y 26 de junio, en Madrid.
La Junta Episcopal dará a conocer más adelante el programa completo de las actividades aprobadas con motivo de un centenario que Gil Tamayo ha calificado como un «acontecimiento muy importante para la iglesia en España». De momento, ya se ha confirmado la convocatoria de un encuentro europeo de jóvenes, organizado conjuntamente por el Departamento de Pastoral Juvenil de la CEE, la Diócesis de Ávila y la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Este acontecimiento internacional tendrá lugar en la capital abulense del 5 al 9 de agosto de 2015 y «servirá para interiorizar el mensaje de Teresa Jesús para los jóvenes de hoy», ha destacado el portavoz de la CEE. Se trata de realizar una aproximación a su enseñanza espiritual, tan válida para toda la Iglesia, que queremos trasladar a los jóvenes.
Hay que recordar que, también durante el mes de agosto, entre los días 10 y 14, tendrá lugar en Ávila el Encuentro Teresiano Internacional. Dichas jornadas, celebradas bajo el lema Para Vos nací, están abiertas a toda la familia carmelitana y también a congregaciones y movimientos de índole teresiana. De hecho, se espera la participación de más de 2.000 personas, que recorrerán los lugares teresianos y las principales iglesias y recintos de la ciudad.
Visita del Papa
Preguntado por si había alguna respuesta de la Santa Sede en relación a la invitación para que el Papa visite España en 2015, José María Gil Tamayo se ha limitado a decir que «en el itinerario hasta la meta se va por muy buen camino». «Hay motivos y ganas, y el motivo del V Centenario queda muy bien«, añadió.Por otro lado, la Comisión Permanente ha dado su conformidad para que la Conferencia Episcopal Española se adhiera «con gran entusiasmo» al proceso de beatificación de Vasco de Quiroga, nacido en Madrigal de las Altas Torres (Ávila), y quien fuera primer obispo de Michoacán, en México. Su proceso de beatificación se clausuró el pasado mes de enero y ya se encuentra en curso en la Congregación para las Causas de los Santos, a la espera de que se inicie el proceso en Roma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.