Borrar

Un conflicto entre el párroco y una Hermandad pone en peligro la Semana Santa de Madrigal

La banda de Cornetas y Tambores de la asociación no pudo participar en la procesión del Corpus Christi

Fernando G. Muriel

Jueves, 26 de junio 2014, 22:57

La Semana Santa de Madrigal de las Altas Torres está en peligro debido al conflicto surgido entre el nuevo párroco de la localidad, Félix Ayuso, y la entidad que desde que su creación en 2009 se encargara de la organización de los desfiles procesionales de la pasión de la villa abulense, lo que supuso un gran impulso al incorporar a las procesiones la presencia de cofrades uniformados y la presencia de una banda de cornetas y tambores que cambiaron la imagen de los desfiles.

Durante la pasada Semana Santa, la primera que pasó el nuevo párroco en la villa, surgieron ciertas discrepancias entre el párroco y la Hermandad por la forma de realizar los desfiles, lo cual provocó un distanciamiento cada vez mayor. Desde la entidad critican al sacerdote de querer imponer su autoridad y su criterio, sin tener en cuenta las tradiciones y costumbres, respaldadas no sólo por los miembros de la Hermandad del Señor, sino por la mayoría de los vecinos de la localidad.

El conflicto se ha agravado el pasado domingo, festividad del Corpus Christi, con la prohibición por parte del párroco de que la banda de la Hermandad participara en el desfile en el que los niños que este año han tomado su Primera Comunión acompañando a la Custodia. Esta actitud provocó que  a la salida de la procesión un grupo de vecinos se concentrase ante la puerta de la iglesia y protestaran por lo que consideran actitud autoritaria del párroco levantando las manos en señal de rechazo a la medida, hasta que desfilaron los niños a quienes aplaudieron.

Según el alcalde, Rufino Rodríguez, el conflicto que surgió el día del Corpus estaba prácticamente solucionado días antes de la celebración de la procesión, ya que el cura podría haber permitido la presencia de la formación musical en la procesión, aunque siguiendo sus normas. No obstante, la publicación en las redes sociales de nuevas críticas provocaron que el titular de la parroquia trasmitiera al Ayuntamiento la prohibición de la participación de la banda en la procesión con lo que de forma unilateral elimina los acuerdos adoptados entre la parroquia y la hermandad. El alcalde achaca estos mensajes a personas ajenas a la banda y la hermandad.

La Diócesis de Ávila ha querido dar su punto de vista sobre el enfrentamiento. Llama al diálogo y entendimiento entre las partes después de que la banda municipal no saliera en procesión el día del Corpus.

El Obispado aclara que la hermandad se «autodenomina así, Hermandad del Señor, pero que no se ha aprobado por el Obispado diocesano como una asociación pública de fieles de la iglesia», una de las discrepancias que tiene el cura con la entidad, ya que éste habría solicitado a la hermandad que firmara unos estatutos litúrgicos para participar en los actos organizados por la iglesia, algo que ni la hermandad ni su banda desean firmar. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un conflicto entre el párroco y una Hermandad pone en peligro la Semana Santa de Madrigal