13 feb. 2022 00:49
El escondite de Anna Frank, al descubierto
«Se puede mantener el tipo durante un tiempo, hasta un grado de sufrimiento. A partir de ahí no hay dignidad, ni heroicidad alguna»
Secciones
Servicios
Destacamos
Profesor de Investigación ad honorem del C.S.I.C. en el Instituto de Filosofía. Doctorado por la Wilhems-Universität de Münster y por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido director del Instituto de Filosofía e Investigador Principal del proyecto 'La filosofía después del Holocausto'. De entre sus libros: Medianoche en la historia, Trotta, Madrid, 2007. Tratado de la Injusticia, Anthropos, 2011, Barcelona y La piedra desechada, Trotta, 2013. Su última publicación es El tiempo, tribunal de la historia, Trotta, 2018 Madrid. Articulista de en El Norte de Castilla y El Periódico de Catalunya.
Últimas publicaciones
13 feb. 2022 00:49
«Se puede mantener el tipo durante un tiempo, hasta un grado de sufrimiento. A partir de ahí no hay dignidad, ni heroicidad alguna»
16 ene. 2022 08:12
«No hay que confundir progreso técnico con progreso moral, ni siquiera con bienestar social. Ahí tenemos el ejemplo del siglo XXI: nunca hubo tanta riqueza como ahora y nunca jamás tanta desigualdad»
19 dic. 2021 09:01
«Desde entonces muchos son los niños que transitan por ese desierto. Les llamamos menas. Vienen huyendo del hambre y de la guerra. Están de paso, caminando hacia pueblos y ciudades de la rica Europa»
21 nov. 2021 09:02
«Algo no hemos hecho bien cuando habiendo investigaciones sobre la covid 19, tan avanzadas como en otros países, no hemos sido capaces de producir la vacuna»
24 oct. 2021 09:19
«Las ideologías políticas que directa e indirectamente llevaron a la violencia política y al naufragio moral de la sociedad vasca (...) tendrían que preguntarse si no están amortizadas, aunque les voten tantos»
26 sept. 2021 09:22
«Pintamos efectivamente poco, por eso no podemos borrar a capricho los desastres naturales. Somos huéspedes en un universo que tiene sus leyes, de ahí que haya que estar siempre con un pie en el estribo o dispuestos a partir»
29 ago. 2021 08:53
«No es la hora final, sino la que nos queda después de que hayamos puesto toda la inteligencia y la voluntad humana al servicio de una causa equivocada»
31 jul. 2021 09:40
La justicia a las víctimas es imprescindible, pero no basta para dejar el pasado atrás e inaugurar un nuevo tiempo
03 jul. 2021 08:48
«Entrar en España sin papeles puede ser una ilegalidad (no lo es si quien llega es un menor, por ejemplo), pero, cuando se viene huyendo de la miseria o de la guerra, el problema lo tiene, según las leyes internacionales y según la moral, el Estado que les rechaza y no el ser humano que llega como puede»
06 jun. 2021 08:20
«Un indulto parcial podría limitarse a la pena de prisión, excluyendo la desobediencia, con lo que seguiría vigente la inhabilitación para ejercer cargos públicos. No podrían repetir, aunque quisieran»
09 may. 2021 08:36
«El viejo pleito entre el libro y el poder sigue. Quién sabe si lo que hoy amenaza al libro no es que no haya, sino que sobre»
11 abr. 2021 08:27
«Hemos reaccionado ante la Semana Santa igual que ante la pandemia: llevando la mano al pecho, pero al lado donde está la cartera»
14 mar. 2021 09:24
Una escuela en condiciones debería ser capaz de deshacer prejuicios tan faltos de soporte racional o histórico. Esos prejuicios antijudíos, sostenidos durante siglos con perversas argumentaciones religiosas o históricas, pueden y deben ser desmontados
14 feb. 2021 08:37
Nos definimos, excluyendo; nos afirmamos, negando. Esa es la constante de nuestra historia. Habremos cambiado los nombres de lo excluido (judíos, moriscos, protestantes, erasmistas, liberales, rojos, charnegos o maketos), pero la tónica sigue intacta
17 ene. 2021 09:29
Nos avisan los científicos que este tipo de pandemia es el resultado de un desequilibrio ecológico, casi una venganza de la naturaleza que se rebela contra la explotación salvaje de sus recursos
Publicidad
Noticia Patrocinada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.