Borrar

Reyes Mate

Articulista de Opinión

Quién soy

Profesor de Investigación ad honorem del C.S.I.C. en el Instituto de Filosofía. Doctorado por la Wilhems-Universität de Münster y por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido director del Instituto de Filosofía e Investigador Principal del proyecto 'La filosofía después del Holocausto'. De entre sus libros: Medianoche en la historia, Trotta, Madrid, 2007. Tratado de la Injusticia, Anthropos, 2011, Barcelona y La piedra desechada, Trotta, 2013. Su última publicación es El tiempo, tribunal de la historia, Trotta, 2018 Madrid. Articulista de en El Norte de Castilla y El Periódico de Catalunya.

Contacto

Últimas publicaciones

  • 18 dic. 2022 00:05

    El fútbol, escuela de vida

    «Los políticos son tan visibles que esperamos de ellos que marquen el camino, que impongan un estilo, es decir, que hagan pedagogía. Como no lo hacen, habrá que aprender del fútbol»

  • 20 nov. 2022 00:20

    De cristianos y comunistas

    «Reconocer el compromiso por la libertad de tanta gente que se llamaba comunista es una forma de agradecer un hecho bien documentado (su defensa de la libertad) que sus críticos (y eso también está documentado) ponen en peligro»

  • 23 oct. 2022 00:34

    Educar en la televisión, empresa heroica

    «Para que quepan programas educativos no sólo hay que hacerlos, y dedicarles tiempo, sino saber que se lucha en un medio hostil porque esta tele que nos invade se ha adaptado al mundo de las prisas donde mariposean vivencias»

  • 25 sept. 2022 00:04

    Nadal, déjalo ya

    «Estos jugadores que han hecho una fortuna gracias a la mitificación de su deporte deberían cuidarse para evitar que el mito los devore»

  • 31 jul. 2022 00:09

    Cursos de felicidad

    ¡Cuánto ganaríamos si los diputados discutiendo el presupuesto del Estado en las Cortes en vez de obsesionarse con el crecimiento del PIB, se centraran en decisiones que aliviaran la suerte de los más vulnerables!

  • 08 may. 2022 00:19

    En mayo, con libros a porfía

    «Del libro se ha dicho que es como un mensaje en una botella lanzada al mar. Es posible que llegue hasta algún náufrago y le salve porque en su interior trae la respuesta a un anhelo profundo o a una necesidad imperiosa»

  • 10 abr. 2022 00:18

    Quieren secuestrar a Dostoievsky

    «Hay peligro de que alguien –esos agentes ocultos que manejan los hilos– traduzca el inmenso sufrimiento causado entre la población ucraniana, en próspero negocio o en palanca de poder. De momento han conseguido demonizar lo ruso, como si fuera bueno todo lo que le haga daño»

  • 13 mar. 2022 00:32

    Los desastres de la guerra

    «Si Goya es un genio no es porque describa bien lo que vio sino porque desvela preguntas, ocultas en el frenesí de las armas, que nos alcanzan»

Publicidad

Noticia Patrocinada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.