Manu Tenorio en la Cúpula del Milenio en el Festival 60+Activos. Rodrigo Jiménez

Manu Tenorio pone el broche perfecto al Festival 60+Activos

El artista andaluz llenó la Cúpula del Milenio de público y armonías y el Real Valladolid de 1984 recibió el cariño de la que fue su afición

Jesús Domínguez

Valladolid

Sábado, 20 de mayo 2023, 22:43

Si los 30 son los nuevos 20, los 60 son los nuevos 40. El Festival 60+Activos así lo constató, puso de manifiesto la jovialidad de los cientos de personas asistentes en una jornada que se cerró con el llenazo de la Cúpula del Milenio en el concierto de Manu Tenorio. La calidez del artista andaluz impregnó a un público entregado, que lo descubrió hace más de dos décadas y sigue abrazándolo, como abraza un repertorio clásico, de esos que nunca pasan de moda. No faltaron en este canciones que teletransportaron a los asistentes a los primeros 2000, a las primeras apariciones televisivas de un artista que, veinte años después, está consolidado como algo (bastante más) que un 'triunfito'.

Publicidad

Con el aforo completo y la mano en el corazón, Tenorio, que acarició armonías desde que pisó el escenario, como si fuera un funámbulo sobre la cuerda, acabó de meterse al público -por si no lo había hecho del todo- cuando le dedicó 'Lamento borincano', una de las canciones que forman parte de su último disco. Recordó cómo tantos abuelos tuvieron que emigrar a sitios como Alemania o Argentina y agradeció a los suyos el esfuerzo que realizaron por el bienestar familiar. «Gracias a todos por brindarnos este presente», completó, antes de llevarse la consiguiente ovación. «Por fuerza llevarás sabor a mí», paladeó más tarde, pues el cancionero que traía debajo del brazo era, aseveró, «gourmet».

Si alguien dejó su sabor, en el concierto que puso el colofón al Festival 60+Activos, fue él. «Toda una vida estaría contigo, no importa en qué forma, ni cómo ni dónde, pero junto a ti», siguió casi entre susurros, mientras el público se abaneaba, como el árbol que mece el suave viento. Pero como una voz así no sabe más que jugar, de repente, aparecieron los tonos altos que le hacen brillar mientras entrecerraba los ojos y comenzó a esbozar una sonrisa. Y como no le faltó un detalle, al ver a una niña en el público, en primera fila, le mandó un beso ruidoso, de esos que se dan cuando uno quiere, en este caso, a un público gozoso cuando tiró de recuerdos y cantó 'Lucía' y 'Tu piel'; el primero, tema que le catapultó en 'OT', y el segundo, su primer éxito fuera del programa.

Y es que una carrera como la suya solo se puede alcanzar con una base propia, cuyos únicos artificios son los que alcanzan las cuerdas vocales. Tener al público así, entregado, solo se tiene cuando uno se lo trabaja. Ese esfuerzo, que a Manu Tenorio le acompaña, lo conocen también los jugadores de Real Valladolid que recibieron previamente el premio 60+Activos, aquellos que elevaron a los cielos de Zorrilla la Copa de la Liga de 1984. Como el artista, no se puede decir que fueran 'one hit men', ya que la leyenda la forjaron con el título, aunque fueron muchos los partidos disputados por Gail, Jorge Alonso, Minguela, Duque, García Navajas, Santi Llorente y Pepe Moré, presentes, como su entrenador, Fernando Redondo, y el director deportivo, Ramón Martínez, en el homenaje. Como buenos futboleros, levantaron el reconocimiento ante una afición (que también fue eso) que acabó coreando «Pucela, Pucela».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad