La magia no tiene edad, ni para hacerla, ni para sorprenderse con ella. Fernando Arribas dio buena cuenta de ello en la apertura de la jornada verpertina de 60+Activos, en la que sorprendió al público con sus trucos y no solo, puesto que arrancó su espectáculo cantando mientras hacía volar unas mariposas de papel. El ilusionista vallisoletano, precursor de la escuela local y de los primeros estudios oficiales sobre la profesión, jugó también con las palabras, que divirtieron a la par a un público que venció al calor, abanico en mano, para volver a llenar la Cúpula del Milenio.
Publicidad
En los asistentes, además, Arribas encontró la complicidad a la hora de contar con voluntarios para algunos de sus juegos. Unos cuantos pasaron por el escenario, con giros de guion como el que vivió el hombre de la carta imposible: un colaborador improvisado cuya carta parecía no encontrar en su baraja de naipes... hasta que, mientras el ilusionista tocaba la guitarra, esta fue creciendo y, cuando le pidió que le lanzara la baraja completa, simulando desesperación, con el clavijero Arribas la cazó al vuelo.
Noticia relacionada
El Festival 60+Activos prosiguió con la conferencia de la doctora Paula Crespo, coordinadora de la Unidad de Nutrición y Obesidad de Recoletas Salud, que advirtió de la importancia de seguir unas pautas para vivir más y mejor a través de una vida saludable. «El 74% de las muertes de todo el mundo se debe a enfermedades que se pueden prevenir, como las cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias o la diabetes del tipo 2», cifró, invitando a «disfrutar y vivir», pero también, y sobre todo, a ser constante en la intención de alimentarse bien y realizar ejercicio físico.
Junto a ello, ayudan también a nuestros mayores las tecnologías; lejos de la percepción tan manida. No en vano, como demuestra el proyecto CREDEI Espacio CRECE, iniciativa conjunta de Cruz Roja e Imserso, ayudan a combatir la soledad no deseada a través de herramientas sociales como asistentes de voz, como demostró el técnico David Villacorta. «Esta problemática afecta a toda la sociedad, pero especialmente a las personas mayores», explicó, algo sobre lo que Villacorta trató de concienciar. La actividad continuará con el sorteo de un crucero, cortesía de la Asociación Vallisoletana de Agencias de Viajes, antes del colofón, que llegará con el concierto fin de gira del artista mallorquín Lorenzo Santamaría.
El Ayuntamiento de Valladolid, Aquavall, Recoletas Salud, Ballesol y Cruz Roja patrocinan una iniciativa que organiza El Norte de Castilla y en la que participan la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Intras-Memoria, Audika, JBR, Cuidadoras SL En tu Casa, Aprende a Vivir, Ézaro Legal, Mapfre, AVAV (Asociación Vallisoletana de Agencias de Viajes) y CREDEI Espacio CRECE, iniciativa de Cruz Roja e Imserso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.