La jornada dominical del Festival 60+Activos que se celebra el próximo fin de semana en la Cúpula del Milenio arrancará con una masterclass de la profesora de yoga Gloria Alcaide, que abrirá el día, los cuerpos y las almas de los asistentes gracias a sus años de experiencia y a su conexión con las filosofías orientales y con el hinduismo.
Publicidad
–¿Cómo será la masterclass que va a impartir en el festival?
–En la práctica del yoga se tiene en cuenta mucho la condición de las personas. Va a ser una clase muy general, en la que intentaremos mover todo el cuerpo sin un riesgo de lesión.
–¿Quien mueve el cuerpo mueve el alma?
–El ser humano está compuesto por cinco koshas o envolturas: la física, la vital, la mentual, la intelectual y la que concierne a la dicha. Cuando trabajas una capa accedes a las otras, que son consecutivas. Desde el punto de vista del hinduismo y del yoga el ser humano no es solo físico.
–¿Se va a tratar esa circunstancia?
–El yoga no es solo una práctica de posturas. El cuerpo humano está recorrido por millones de canales energéticos, y si tú mueves el físico mueves la energía, la mente y las emociones. Hay posturas que se dirigen más hacia un chakra o hacia otro o con las que se crean aperturas en el corazón.
–¿Cree que existe un conocimiento de estas circunstancias?
–Poco a poco la gente va acercándose más a las filosofías orientales y va entendiendo de qué va esto. En occidente se está divulgando el yoga como un ejercicio físico, cuando no podemos limitarlo solamente a eso o al ejercicio terapéutico. Es una metodología que integra todas las capas del ser humano, que se integra de todas sus dimensiones. Es deber y obligación del profesor que imparta una clase señalar que es algo más profundo y la gente poco a poco va aprendiendo y perdiendo el miedo y dejando de poner caras raras cuando va a una clase y se realiza una invocación.
Publicidad
–¿Para qué públicos considera que es más apto?
–En mis clases la mayor parte de los asistentes son de 30 a 50 años, pero también hay niños de 15, bastante gente mayor de los 50 y casi hasta de 70 años. La edad no es un óbice ni un cortapisa, cualquiera lo puede practicar, y el público al que va dirigido este festival, también. Hay profesores de yoga con 90 y pico o con 100 años. El yoga cuando más joven lo empieces a practicar mejor será para ti y para tu vida, pero se puede practicar en cualquier edad. El yoga realmente es una actitud ante la vida; es estar presente aquí y ahora.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.