![Mª Eugenia García: «Cada vez hay más concienciación sobre la importancia del uso responsable y el cuidado del agua»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/19/media/cortadas/foto%20meg-RaJRlo0xx9C4wDojnmvyHxM-624x385@El%20Norte.jpeg)
![Mª Eugenia García: «Cada vez hay más concienciación sobre la importancia del uso responsable y el cuidado del agua»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/19/media/cortadas/foto%20meg-RaJRlo0xx9C4wDojnmvyHxM-624x385@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Además de para el ocio, en el Festival 60+Activos habrá tiempo también para la concienciación en distintas materias, como el uso responsable y el cuidado del agua, además de la necesidad de una buena hidratación. De ella se hablará en una charla que el Colegio de Enfermería dará en nombre de Aquavall, quien en sus dos años de andadura, bajo la coordinación de María Eugenia García, se ha mostrado como una empresa responsable.
–¿Por qué la apuesta de Aquavall por la responsabilidad social?
–Las empresas y las entidades públicas tenemos una obligación de servicios y de llegar a la ciudadanía de la mejor forma posible, y en esa línea, tenemos una web de transparencia, un programa de educación para alumnos de Primaria con dos personajes que enseñan el ciclo integral del agua de Valladolid... En 2018 aprobamos un programa de responsabilidad social y este año hemos aprobado otro alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.
–¿Es importante concienciar?
–Sí, porque aunque en Valladolid y en Castilla y León estamos más o menos bien, en periodos de sequía pueden darse problemas variados. La labor de concienciación es fundamental, sin olvidarse de que el agua es un derecho humano y es el objetivo de desarrollo número 6.
–¿Y hay concienciación?
–Cada vez se empieza a valorar más la importancia del uso responsable del agua y su cuidado. En Aquavall insistimos mucho en ello y gracias a las visitas a la depuradora de residuos notamos que la gente se conciencia más al ver las toallitas o los bastoncillos que desechamos mal.
–En esta línea, cuentan con convenios con entidades que ayudan a concienciar.
–Hemos firmado convenios con el Colegio de Enfermería, puesto que el agua es salud, con los hosteleros, para que fomenten el uso del agua de grifo y el no uso innecesario de plásticos, con clubes deportivos para implicarles en esa educación...
–Precisamente en 60+Activos será el Colegio de Enfermería quien se encargue de dar una charla sobre hidratación. ¿Por qué?
–Los mayores de 60 están muy concienciados con el plástico, pero a veces si el médico no se lo dice no prestan tanta atención a la hidratación. Los enfermeros tienen conocimientos del cuidado de la salud y saben qué es tratar con esas personas a menudo, por eso los consideramos embajadores de esa necesidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.