Borrar
La Rondilla presume del parque Ribera de Castilla en su aniversario
BARRIOS

La Rondilla presume del parque Ribera de Castilla en su aniversario

Los vecinos preparan un ciclo de actos culturales para conmemorar los 25 años de las dos primeras fases

V. V.

Sábado, 10 de mayo 2014, 15:46

Dice Manuel Prieto, presidente de la Asociación Vecinal Rondilla, que el parque Ribera de Castilla es un «recuerdo vivo» de la lucha ciudadana, un ejemplo del empeño de los residentes del barrio por conseguir mejoras para su entorno. «El parque se enmarcaba dentro de un plan parcial que nos dotó del instituto, del centro de salud, de los servicios de los que carecía La Rondilla», dice Prieto, quien apunta que todas estas inversiones, el parque incluido, contribuyeron a «conseguir la dignidad» que el barrio necesitaba para sus vecinos.

Este orgullo por su pulmón verde (un parque de 110.967 metros cuadrados, algo mayor que el Campo Grande) se traducirá en un ciclo de actividades culturales que ya está preparando la asociación vecinal y para la que ha solicitado la colaboración ciudadana, con ideas y también aportaciones de materiales. Las propuestas incluyen la elaboración de diez murales, con bocetos de Manolo Sierra, en las vallas del instituto y un 'grafiti' gigante en la fachada del polideportivo del Gonzalo de Berceo, con vistas al paseo central del parque. También está prevista una exposición de paneles que recuerde los orígenes, el proyecto y la evolución del parque, así como un concurso escolar de dibujo con la participación de los coles del barrio (Gutiérrez del Castillo, León Felipe, José Zorrilla y Gonzalo de Berceo) y otro certamen de fotografía, cuyas instantáneas compondrán luego una exposición en el centro cívico. Pueden aportarse más ideas al correo asociacionvecinal@rondilla.org.

Los vecinos proponen también visitas guiadas por un parque que tiene uno de los diseños más tupidos de Valladolid, con mucho arbolado (chopos, álamos, arces, pinos, cedros de diferentes especies, abetos...), tal y como explican desde la concejalía de Medio Ambiente. La rosaleda principal rinde homenaje a Andrés Sabadell, el anterior jefe de Jardines del Ayuntamiento, integrante de una saga familiar que cuidó de los parques municipales desde finales del siglo XIX. Y además, esta zona presenta una característica especial y es que todos los rosales, todos, son autóctonos españoles. La primera fase del parque Ribera de Castilla se inauguró el domingo 20 de marzo de 1988 después de 12 años de demandas vecinales, la segunda llegaría un año después y posteriormente ha habido ampliaciones en torno al puente Condesa Eylo y, más recientemente, con cargo al Plan E.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Rondilla presume del parque Ribera de Castilla en su aniversario