P. G.
Martes, 6 de mayo 2014, 14:58
Por su vinculación a la localidad y por la labor social que realiza desde hace años desde su Fundación, la medinense Sandra Ibarra será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la próxima edición de la Feria Renacentista, que se celebrará del 14 al 17 de agosto. En esta ocasión, la elección ha sido unánime, según destacan fuentes municipales, quienes puntualizan que «siempre buscamos a personajes de peso que tengan una estrecha vinculación con Medina del Campo y Sandra Ibarra era la mejor elección para ser nombrada aposentadora mayor del evento».
Publicidad
Por el momento, los equipos de trabajo de la organización de la Feria Renacentista están dando los pasos para concretar el que será el calendario de actividades de la nueva edición. De hecho, el próximo viernes tendrán una reunión en el Centro Cultural Integrado, en la que perfilarán el primer boceto de lo que serán las recreaciones y las diversas actividades que se organizarán durante ese fin de semana. Además, la organización de la feria también tendrá que ir distribuyendo las diversas paradas. «Este año hemos visto como, durante la primera semana de inscripción, multitud de colectivos y asociaciones realizaron sus inscripciones para participar de manera activa en este evento que, el pasado año, congregó a 90.000 personas y contó con más de 3.000 figurantes», aseguraron desde la organización de la feria, que prevé contar en esta ocasión con un 20% más de paradas que en la anterior cita.
Dos zonas más
Este aumento estaría motivado por la ampliación del denominado mercado comunero, que abrirá las calles López Flores y la plaza del Mercado. Estas dos zonas se sumarían a la Plaza Mayor, plaza Reales Carnicerías (también el interior del mercado), calle Maldonado y callejón de San Francisco. «El mercado contará con novedades como la incorporación de paradas de países iberoamericanos, entre otros muchas áreas temáticas que, poco a poco, iremos desvelando, a medida que lo tengamos todo cerrado», afirman las mismas fuentes. Y es que el plazo de inscripciones estará abierto hasta el 1 de julio.
El auto de fe, que supuso un gran éxito durante la celebración del pasado año; el tradicional desfile de todos los gremios y de la corte real, la quema de Medina con todos los figurantes portando antorchas, y el paseo de los reyes Isabel y Fernando por las diferentes paradas del mercado, son solo una pequeña parte de todas las recreaciones históricas que durante los últimos tres años los medinenses han puesto en pie gracias a una importante colaboración de los colectivos del municipio.
Recreaciones históricas
«Este año queremos implementar alguna recreación histórica que tenga relación con Santa Teresa de Jesús», explicó el concejal de Ferias, José María Magro, aunque matizó que, por el momento, no hay nada cerrado.
Publicidad
El proyecto de la feria concluirá su implantación esta edición con la puesta en marcha de todos los objetivos planificados hace tres años y, a partir del próximo año, se marcarán nuevas directrices que estarán encaminadas hacia el aprovechamiento de la rica historia medinenses y de sus múltiples personajes. «Tenemos una gran historia que nos puede dar mucho juego a la hora de aprovechar los personajes y los capítulos que marcaron nuestra historia». El presupuesto de esta edición será aproximadamente de 30.000 euros, la misma cantidad que el pasado año, que se empleará en la organización de todas las actividades de la semana renacentista y de los cuatro días de feria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.