EL NORTE
Miércoles, 23 de abril 2014, 15:15
El programa de huertos ecológicos para desempleados y de explotación comunitaria será una realidad el próximo mayo gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Escuela de Ingeniería Agrícola (Inea, que han decidido el emplazamiento de los mismos en cuatro barrios de la ciudad: Paseo del Jardín Botánico (La Victoria), calle Valle de Arán (Barrio España, junto al punto limpio), Parque Alameda y Los Santos Pilarica.
Publicidad
El alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y el director de Inea, Félix Revilla Grande, han presentado este martes los detalles de esta nueva campaña, que incluye la creación de cincuenta huertos de cincuenta metros cuadrados de superficie en tres de los espacios citados y otros tantos de cuarenta metros cuadrados en el cuarto, así como dos huertos de explotación comunitaria en La Victoria y Barrio España, de entre unos doscientos y trescientos metros cuadrados de superficie.
Los interesados en optar a huertos para desempleados deben ser mayores de edad, figurar inscritos como demandantes en el Servicio Público de Empleo y estar empadronados en Valladolid con al menos un año de antigüedad. Tendrán preferencia los que lleven más tiempo registrados en el citado servicio y, en caso de empate, fijará la prioridad el orden de inscripción. Por unidad familiar, solo se podrá presentar una solicitud que se entregará en el Registro General del Ayuntamiento.
Requisitos exigidos
Las personas interesadas en acceder a los huertos de explotación comunitaria también han de ser mayores de edad y estar empadronados en la capital con una antigüedad de al menos un año. Para ambas modalidades, el plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo día 9 de mayo y pueden presentarse en el Registro del Ayuntamiento.
Según recogen las bases de esta convocatoria, los desempleados adjudicatarios de la explotación disfrutaran del huerto en régimen de cesión temporal y deberá ser utilizado por la persona titular. El régimen de explotación es individual con derecho a utilizar la producción hortícola obtenida para autoabastecimiento, pero no para comercialización.
Publicidad
Respecto a los huertos de explotación comunitaria, esta se llevará a cabo con arreglo al plan elaborado por Inea para su dirección técnica. Los beneficiarios practicarán la agricultura ecológica con el apoyo de personal de la escuela y la producción obtenida será destinada, con fines solidarios, a instituciones como el Banco de Alimentos, Cruz Roja, Cáritas
Todos los adjudicatarios de huertos podrán acceder a acciones de formación y asesoramiento por parte de personal de Inea y tendrán a su disposición tanto casetas para guardar aperos como el suministro gratuito de agua para riego. La provisión de semillas, herramientas y otros útiles necesarios para el cultivo deberán ser aportados por el adjudicatario. La cesión de los huertos se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2015.
Publicidad
Inversión municipal
Entre las obligaciones de los usuarios, figuran la del respeto a la propiedad de los huertos y a los horarios establecidos, la prohibición de utilizar fertilizantes químicos y pesticidas, la obligación de mantener limpios huertos y pasillos, y la limitación del vallado a una cuerda de pita o similar o una malla negra de cañizo, que no supere el metro de altura. Como dato curioso, no se permitirá el cultivo de patatas por las plagas que puede conllevar.
El Ayuntamiento de Valladolid asume la financiación de este programa con un coste previsto para la campaña 2014 de 231.000 euros, de los que 200.000 euros se van a dedicar al acondicionamiento de las parcelas, con actuaciones como la introducción de los sistemas de riego o la roturación del terreno, en los que ya se está trabajando para comenzar a sembrar en la segunda quincena del mes de mayo.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.