T. L.
Lunes, 17 de marzo 2014, 17:51
El que fuera arzobispo de Valladolid durante 27 años, José Delicado Baeza, ha fallecido esta noche a los 86 años de edad. Don José, o 'Pepe Delicado' como cariñosamente le llamaban muchos vallisoletanos, había nacido en Almansa (Albacete) y fue obispo de la Diócesis de Tuy-Vigo, pero desde que en abril de 1975 accedió al Arzobispado de Valladolid, hasta su muerte, ya no abandonó su ciudad adoptiva. En los últimos años vivía en la residencia de que las Hermanitas de los Pobres poseen en la capital.
Publicidad
José Delicado Baeza (18 de enero de 1927), llegó a la Archidiócesis en un momento de convulsión política y en el largo cuarto de siglo que permaneció al frente consiguió una pastoral más participativa y fomentó el diálogo entre fe y cultura. En el primer campo, puso en marcha diversos organismos que abrieron cauces encuentro entre sacerdotes y laicos y dio pie a los programas pastorales y a las reuniones, tanto a nivel diocesano como de la Iglesia en Castilla, que acabaron originando el llamado 'Espíritu de Villagarcía de Campos' hace tan solo unos días la Iglesia en Castilla celebraba allí el último de sus encuentros, presidido por el actual arzobispo, Ricardo Blázquez, antes de ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal que ha venido marcando las grandes líneas pastorales de las nueve diócesis castellanas.
En el área de la cultura, fue el impulsor de la exitosa iniciativa de Las Edades del Hombre , que inició su andadura en Valladolid. Con él al frente de la Archidiócesis se construyeron también catorce nuevas parroquias y nuevas casas rectorales, y se reformaron o rehabilitaron el Arzobispado, el Seminario, el Archivo Diocesano, el Hogar sacerdotal, y el Centro de Espiritualidad, entre otros inmuebles.
Delicado Baeza fue asimismo autor de una veintena de publicaciones pastorales o de espiritualidad, entre los que destacan 'Pastoral Diocesana al día', '¿Qué es ser obispo hoy?', o 'Sacerdotes esperando a Godot', así como de un centenar largo de pastorales, unas 1.300 cartas semanales, conferencias, etc. En su etapa como arzobispo vallisoletano también confirmó a 113.000 jóvenes y ordenó a 160 presbíteros.
En el año 2002, recién cumplidos los 75, presentó su renuncia al Papa Juan Pablo II que, tras aceptarla, nombró como su sucesor al frente de la Archidiócesis a Braulio Rodríguez Plaza el 28 de agosto de ese mismo año. Delicado Baeza, arzobispo emérito de Valladolid desde entonces, optó por reducir al máximo su vida pública y dedicarse a «pasear, leer y escribir».
Publicidad
Además de obispo de Tuy-Vigo, entre 1969 y 1975, y arzobispo de Valladolid, entre 1975 y 2002, dentro de la Conferencia Episcopal Española Delicado Baeza formó parte (1975-78) y presidió (1978-81) la Comisión del Clero, fue Vicepresidente de la Conferencia (1981-88) y presidente de la Comisión de Enseñanza y Catequesis (1988-92).
Capilla y funeral
A partir de la 16:30 de hoy lunes, el Arzobiospado abrirá la capilla ardiente en el Palacio Arzobispal y el funeral de 'corpore in sepulto' será el martes, 18 de marzo, a las 17:00 en la Catedral de Valladolid y a continuación el cuerpo será enterrado en la Capilla del Sagrario de la Seo vallisoletana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.