El Castillo de Villaviciosa, en Solosancho, se pone a la venta por tres millones de euros
La consultora especializada en la gestión de propiedades singulares, Lançois Doval, destaca el grado de conservación de esta casa señorial convertida en hotel
EL NORTE
Miércoles, 12 de marzo 2014, 23:28
La consultora Lançois Doval, especialista en la gestión de propiedades singulares, ha puesto a la venta el Castillo de Villaviciosa, ubicado en la localidad abulense de Solosancho, por un precio de tres millones de euros. De esta casa señorial, convertida ahora en un hotel, se destacó el grado de conservación, algo poco habitual en fortalezas de este tipo.
Según informó en un comunicado Robert Menetray, administrador de Lançois Doval, «el hotel construido a partir de un castillo del siglo XIV combina de forma única, historia, modernas instalaciones y excelente gastronomía». Su origen y trayectoria histórica lo convierten en un «testigo mudo» de los acontecimientos más variopintos.
El castillo, situado en las faldas de Gredos, está totalmente rehabilitado. Junto a su peculiar y prolongada singladura histórica, el conjunto dispone de todas las comodidades para alojar a un gran número de huéspedes. Dispone de 2.000 metros cuadrados construidos, más una nueva construcción de 1.700 metros cuadrados. Cuenta con 30 habitaciones, cuatro salones ambientados con detalles medievales y modernos, restaurante, zona de aparcamiento y amplios jardines, informa Ical.
Desde tan privilegiada ubicación, la fortaleza asistió a una de las mayores épocas de esplendor de Ávila. El castillo de Villaviciosa se construyó para controlar el valle de Amblés desde la cercana Extremadura. El hotel toma su nombre del caudillo Sancho de Estrada, descendiente de emperadores romanos y capitán de los Caballeros de Ávila, cuyas armas eran el águila negra en campo de oro.
Según apuntaron desde Lançois Doval, la demanda de castillos o casas señoriales disponibles para convertirlos en hoteles con encanto ha ido en aumento en los últimos años. No obstante, a diferencia del mercado inmobiliario tradicional, el número de patrimonios que existen de estas características es limitado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.