M. J. PASCUAL
Martes, 11 de marzo 2014, 17:31
La Mesa del Congreso de los Diputados ha dado vía libre a la recogida de firmas en apoyo de una iniciativa legislativa popular (ILP) de un joven abogado vallisoletano que pretende que los matrimonios siempre se inscriban en régimen de separación de bienes y no como gananciales, que es la vía ordinaria en la mayoría del país, informa Europa Press. Para el debate de una ILP en la Cámara Baja es necesaria la recogida de al menos 500.000 firmas ciudadanas, de manera que el bufete Safe Abogados dispone de hasta seis meses para recabar ese apoyo y que la iniciativa pueda iniciar así su tramitación parlamentaria.
Publicidad
Segúnse argumenta en la iniciativa, «muchos matrimonios están en la calle porque uno de los dos decidió montar un negocio, y al estar casados y haber tenido que cerrar, se están quedando en la calle, porque en su momento no se atrevieron a casarse en separación de bienes o bien por desconocimiento».
Salvo en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, en el resto de España se contrae matrimonio directamente por el régimen de gananciales y no en separación de bienes, a no ser que se pida antes, se comunique a la pareja y se acuda al notario a hacer las capitulaciones matrimoniales.
Deudas para dos
En su petición popular subrayan que si se está casado con una persona que adquiere deudas, bien porque es empresario y el negocio ha salido mal porque, por ejemplo, es ludópata, o bien porque acepta la herencia de su padre que tiene deudas, todas esas deudas no son del que las ha generado, sino del matrimonio. «Por ello nos podrían embargar el patrimonio común, la casa o el sueldo de mi pareja, por ejemplo; aunque si hay separación de bienes nada de esto se produce», señala Jaime Sanz, el letrado matrimonialista promotor de la iniciativa.
Según insiste Safe, lo que se intenta con esta iniciativa es ayudar a los emprendedores, empresarios y autónomos, en definitiva trabajadores por cuenta propia a fin de que si su negocio sale mal, dichas deudas no afecten a sus matrimonios, y por lo tanto no les embarguen la casa ni la nomina de su pareja.
Publicidad
En Castilla y León, de 2008 a 2012, se registraron 41.973 matrimonios y solo 13.188 se casaron en separación de bienes, lo que representaría un 28%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.