Lola Gulias: «El olfato para descubrir el talento en un escritor se adquiere a fuerza de leer muchísimo»
La agente literaria cuenta su aventura emprendedora con los libros
JESÚS BOMBÍN
Miércoles, 13 de noviembre 2013, 14:12
La suya es toda una apuesta de riesgo en medio de la tempestad que azota al mundo del libro y que no arredra a esta emprendedora, que ha pasado los últimos quince años en la agencia literaria de Antonia Kerrigan, toda una referencia en el sector, y emprende ahora vuelo en solitario con Lola Gulias & Co agencia literaria. En las manos de Lola Gulias cayó en 2008 el texto que enviaría a la editorial Temas de Hoy para convertirse en superventas: 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas, transformada ahora también en serie de éxito televisivo. «Empiezo por mi cuenta con mucha ilusión y con ganas de hacer las cosas de una manera diferente, a ver si se notan un poco en el sector las ganas de innovar y la manera de llegar a lectores y editores en ese papel de intermediarios que tenemos con los escritores».
En su agenda literaria, a la que sigue sumando autores emergentes, figuran la periodista catalana Silvia Béjar, Julia Montejo, la autora argentina Susana Negro, Raquel Franco o el poeta Fernando Chivite, entre otros, la mayoría con dos obras publicadas.
Con la ilusión imponiéndose a las zozobras, a sus 45 años Lola Gulias se siente con las ideas claras en este momento, dice, «que intuyo lleno de oportunidades; el sector está en un proceso de cambio radical obligado por circunstancias económicas, de hábitos culturales y en un tiempo interesante para plantearse montar algo desde otra perspectiva».
Al hallazgo de escritores dedica su olfato y sus horas de trabajo, toda una destreza para advertir un talento que se adquiere «a fuerza de leer muchísimo». Una de sus joyas descubiertas que más ha brillado es 'El tiempo entre costuras'. «A mí me gustó cuando leí el escrito que llegó de María Dueñas. Me parecía una novela resultona, tenía ingredientes, cumplía con la idea de tener versatilidad de llegar a todo tipo de lectores», recuerda esta agente que goza como el primer día cada vez que descubre un nuevo talento. «Me gusta ese papel, acompañarlos a que exploten, algo cada vez más difícil de hacer en una agencia grande; echaba en falta trabajar codo con codo con los escritores y participar en esa parte de acompañante o entrenadora».
Aunque el mundo editorial pasa por momentos «muy duros» ve hilos de esperanza al observar que «se siguen vendiendo novelas; los lectores no sabemos vivir sin ellas; el gran problema es la descarga ilegal, un tema pendiente de abordar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.