Sesenta años de historia de Renault en Valladolid y Palencia
EL NORTE
Sábado, 9 de noviembre 2013, 12:23
La empresa llamada a revolucionar económicamente Valladolid y Castilla y León fue fundada en 1951, en la ciudad del Pisuerga, por el teniente coronel Manuel Jiménez Alfaro. Tuvo que sortear la competencia de SEAT y ciertas trabas del Instituto Nacional de Industria (INI). Comenzó en una nave del Paseo de Arco de Ladrillo y su compromiso de poner en funcionamiento coches utilitarios en 1953 género cierta desconfianza en la sociedad. Tanta, que el mismo Miguel Delibes realizó una entrevista muy exigente y detallada al promotor de la factoría en las páginas de El Norte de Castilla.
La designación de Valladolid como Polo de desarrollo industrial, en 1964, potenció todavía más el papel de Fasa. De su mano, Valladolid se convirtió en la capital industrial de Castilla y León en los 60. Ser trabajador en FASA era, además, un privilegio en comparación con otros trabajadores industriales de la época. La empresa, que entra ya a formar parte de la transnacional francesa y desde 1964 ya es FASA-Renault, se convirtió en la principal empleadora de mano de obra en la región. Además, la factoría lanza el R-5, todo un icono en su historia y en la sociedad española.
En los años 70 FASA-Renault experimenta un gran avance. En 1971 se crea la factoría de Motores, al año siguiente se inaugura Montaje 2 por parte del entonces príncipe -hoy Rey- Juan Carlos de Borbón, y y en 1978 se pone en marcha Montaje 3 en Villamuriel de Cerrato (Palencia). Pero también hubo episodios conflictivos, como las primeras grandes huelgas del final del Franquismo y el misterioso incendio en Montaje 2 en 1974.
La actualidad viene repleta de retos para Renault. La crisis económica ha impulsado novedades como el coche eléctrico, del que la factoría es pionera, con el famoso Twizy. Antes de eso, en 1991 se había clausurado la factoría de Montaje 1 y en 1994 se habían fusionado las plantas vallisoletanas de Montaje y Carrocerías. En 2002, además, cambiaba su denominación por Renault España S.A. En la actualidad, el modelo Captur representa la gran apuesta de la factoría, con una gran acogida en el mercado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.