Un momento del espectáculo en el Río Hortega. / Ricardo Otazo
VALLADOLID

La música de la OSCYL inunda escenarios públicos

Colegios, hospitales y centros sociales acogen actuaciones del II Maratón Musical Solidario

EL NORTE

Miércoles, 30 de octubre 2013, 18:32

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ha acercado hoy miércoles y lo hará el jueves su música a doce espacios y centros sociales de Valladolid en el II Maratón Musical Solidario, que busca «hacer la cultura más accesible a todos», especialmente a los colectivos con necesidades específicas. La celebración de más de diez conciertos posibilitará que diversos colectivos puedan escuchar a la Orquesta en espacios como el Hospital Río Hortega, la residencia Cardenal Marcelo, el Centro de menores Zambrana, las sedes de Aspaym, AVEM, Aspace u ONCE así como en el colegio Allúe Morer, según informaron a Europa Press fuentes del Centro Cultural Miguel Delibes.

Publicidad

El maratón ha empezado este miércoles a las 10:00 horas con la actuación del Grupo de Cuerdas en el Río Hortega; a esta actuación siguió la del ensemble de cuerdas a las 10:30 horas en la residencia Cardenal Marcelo; la del cuarteto de violonchelos a las 10:45 horas en el centro de menores Zambrana; la de Jazz Friends a las 11:30 horas en Aspaym; la del cuarteto de cuerda a las 11:30 horas en Avem, Aparval, Afa y Grupo Alegría; ka del sexteto de contrabajos en Aspace a las 12:15 horas y la del grupo de percusión en el colegio Allúe Morer.

En el caso del jueves, la cita comenzará a la misma hora, las 10:00, de nuevo en el Río Hortega, donde en este caso actuará el ensemble de viento y percusión; a ellos seguirá, a las 10:00 horas, el quinteto BenXivan en Centro 1; el quinteto de metales a las 10:45 horas en la ONCE; el cuarteto Isadora a las 11:00 horas en el colegio San Juan de Dios; el quinteto de viento a las 11:30 horas en Autismo Valladolid y el quinteto de viento II a las 12:45 horas en Asprona.

La iniciativa persigue «hacer de la cultura un espacio accesible para todos y buscar el acercamiento, la normalización y la inclusión de las artes dirigidas a colectivos tradicionalmente alejados de la experiencia artística», han destacado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad