VIRGINIA T. FERNÁNDEZ
Sábado, 19 de octubre 2013, 20:38
Con el título 'Lectura comentada de mi poesía última', Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939) protagonizó ayer el Aula de Cultura de El Norte de Castilla en el Museo Casa de Cervantes con una breve pero provechosa lección magistral sobre lo que significa ser poeta en los tiempos que corren. Fernando Conde, director de El Aula, y María Bolaños, directora del museo, acompañaron la intervención del poeta, quien apeló a dos elementos imprescindibles para acreditar tan noble oficio:responsabilidad y libertad. Responsabilidad ante la larga historia de la lengua y la literatura castellanas para «resituar y modificar la lengua en la que se escribe», dijo ayer el poeta y traductor. Aun en esa materia inaprensible que es el río de la lengua, como denominó Juan Ramón Jiménez al romance castellano, el escritor «tiene que dejar su muesca», recordó Martínez Sarrión.
Publicidad
Para cualquier ser humano y, por extensión, para el autor, resulta vital el ejercicio de la libertad individual a la hora de desenvolverse en el ámbito creativo. Y el suyo empezó a ampliarse hace muchas décadas, cuando el crítico literatio José María Castellet incluyó a Sarrión en el grupo de los 'novísimos' en su antología 'Nueve novísimos poetas españoles'. En ella figuraba Martínez Sarrión en la categría 'senior' junto a nombres de poetas más jóvenes como Félix de Azúa o Pere Gimferrer. En aquellos años 70 había una actitud que unía a todos ellos:un cierto engreimiento y la necesidad de romper con todo lo anterior. La poesía española desde 1939 le parecía entonces «poco brillante», confesó el escritor. Empezaron por ello a hacer los de su generación una «poesía hermética y llena de referencias». Pero la perspectiva del tiempo le ha enseñado a Sarrión, reflexiona ahora, que la altivez le cegaba en aquel tiempo. Son sus últimos diez años los que encierran la esencia de lo que hoy es como poeta. Su actual personalidad creativa se asienta en la concisión, la elipsis («como economía verbal», se muestra el manchego muy preocupado por no malograr más árboles de los estrictamente necesarios) y «cierto talante crítico, incluso en la poesía celebratoría o extática», manifestó el escritor.
Estos tres pilares que sustentan sus últimas creaciones, que ayer trasladó a los presentes en la voz de su compañera de viaje vital, Graciela, por ciertos problemas de visión que el poeta padece, son deudores de cuatro escritores capitales. De Paul Valéry toma Martínez Sarrión la poesía «sin contemplaciones ni cursilerías», a partir de la máxima del poeta francés:«Hay que entrar en uno mismo armado hasta los dientes». Rafael Alberti le enseñó a huir de los extremos:en poesía, ni la mayor claridad ni el hermetismo total. «Todo énfasis se equivoca». De Carlos Marzal, de una generación posterior a la suya, toma esta sentencia. Y del gran Jorge Luis Borges absorbe el final de uno de sus poemas que define la esencia de la lírica:«Poesía inmortal y pobre».
Martínez Sarrión se nutre de otros tiempos y otras sensibilidades, entre otras, las corrientes orientales. Alguno de los poemas escuchados ayer, procedentes de su último poemario, 'Farol de Saturno' (Tusquets, 2011), son variaciones de poesía china, confesó el poeta manchego.
No faltaron lamentos. «Se compran libros como se compra cualquier otra cosa, pero no se lee», manifestó Sarrión. Y recordó con nostalgia cómo en los 70 encontraba con mucha más facilidad que hoy obras literarias de gran calidad en librerías y grandes superficies como estaciones y aeropuertos. ¿Y la poesía? A pesar de los siempre malos tiempos para la lírica, actualmente «se ofrece más poesía de la que se consume. Se sigue publicando «por el prestigio» de semejante arte, aunque en realidad el público al que se dirige sea minoritario.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.