Borrar
Gutiérrez Estévez, antropólogo y catedrático emérito de la Complutense, impartió la conferencia. / G. Villamil
Una conferencia de Gutiérrez Estévez abre el curso de gestión de patrimonio de la UVA
FORMACIÓN

Una conferencia de Gutiérrez Estévez abre el curso de gestión de patrimonio de la UVA

Luis Díaz Viana coordina el programa que los alumnos aplicarán a la etnología de Castilla y León

J. B.

Jueves, 10 de octubre 2013, 23:25

La Universidad de Valladolid ha puesto en marcha una nueva aproximación docente al mundo del patrimonio con una visión centrada en la gestión de su aspecto inmaterial y aplicada a la etnología de Castilla y León.

Se trata del primer curso de estas características que se impartirá a través del Instituto de Estudios Europeos de la UVA, que con el respaldo de 37 alumnos matriculados «ha colmado las expectativas confirmando que el interés que suscita el patrimonio lo convierte en una materia en alza y con gran potencial», comentaba ayer Luis Díaz Viana, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordinador de esta iniciativa junto con Dámaso Javier Vicente Blanco, profesor del Departamento de Derecho Mercantil.

A la apertura del curso asistió Rocío Anguita, vicerrectora de Docencia y Estudiantes, que resaltó que esta iniciativa «viene a cubrir una demanda relevante en estos tiempos» que no ofrecía la Universidad. Desde la delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León, Mariano Sánchez, recordó que la institución científica está presente en el mundo del patrimonio a través de proyectos de restauración o de investigación «como el Diccionario de Griego que se presentará en fechas próximas».

El director de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, habló del creciente reconocimiento que está obteniendo el sector del patrimonio, «siendo abordado desde nuevas ópticas, de modo que para los gestores públicos su valor se ha vuelto mucho más complejo; por eso este curso es muy adecuado y permitirá estrechar lazos de colaboración».

Ante el auditorio matriculado en el curso, integrado por historiadores, antropólogos y licenciados de distintas especialidades, el catedrático emérito de la Universidad Complutense, Manuel Gutiérrez, dio la lección inaugural con una reflexión en la que abordó el tratamiento del patrimonio inmaterial en los países europeos y en los pueblos indígenas de América. El antropólogo y americanista disertó sobre las distorsiones que a lo largo de la historia ha tenido «la proclamación de determinados hechos culturales como Patrimonio de la Humanidad y cómo se produce un proceso de simplificación de la cultura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una conferencia de Gutiérrez Estévez abre el curso de gestión de patrimonio de la UVA