
CRUZ CATALINA
Lunes, 16 de septiembre 2013, 15:01
A falta de la celebración de la tradicional jornada de convivencia y hermandad vecinal conocida como 'Lunes de las Patatas' en la paraje de La Minguela, junto al río Cega, en torno a un gran guiso de patatas con carne elaborado 'in situ', y los monólogos humorísticos, en el patio de las escuelas, ya caída la noche; las fiestas de Vallelado en honor a la Exaltación de la Santa Cruz, que se iniciaban la noche del pasado jueves con la tradicional lectura del pregón y la proclamación de las Reinas de las Fiestas, vivían este domingo su recta final con los toros como protagonistas indiscutibles del programa.
Publicidad
Tras una entretenida verbena popular amenizada por la orquesta Banda Gaudí, que sirvió de enlace con la sesión de discomovida patrocinada por las peñas que daba comienzo a las 6 de la mañana, y esta a su vez con la degustación a partir de las 8:30 horas de sopas de ajo al precio de 1 euro organizada por La Tahona en la Plaza Mayor, a las 10 de la mañana daba comienzo el primero de los tres festejos taurinos de la jornada dominical, el segundo y último encierro campero.
Encierro más vistoso, que el precedente del sábado, en el que se soltaron cuatro novillos y seis cabestros, que si bien salieron en estampida y veloz carrera desde los corrales, eran hábilmente controlados y conducidos por los centenares de caballistas participantes hasta la zona del embudo, donde tras el arreón final, uno de los bravos en lugar de seguir a sus compañeros de caminata se daba la vuelta poniendo en más de un apuro a varios aficionados de a pie y caballistas.
Dos de estos últimos, el joven valleladense Raúl Muñoz 'Chañero' y el iscariense Rufino Cabrero 'Carmona', fueron quienes se llevaron la peor parte al resultar derribados de sus cabalgaduras, y en el caso del de Íscar corneado, por un novillo posteriormente ponía pies hacia el campo emprendiendo su huida por las rastrojeras seguido de jinetes, vehículos de todo tipo y organización, quien tras inyectar un dardo anestésico lo reducía y llevaba hasta los corrales de la plaza de toros en una pala mecánica. Coso donde posteriormente se procedía a una suelta de vacas.
Por la tarde tenía lugar el tradicional festejo de rejones en el que los jóvenes rejoneadores castellano-manchegos, Sánchez de Vega y Juan Manuel Munera se las entendieron con novillos de la ganadería vallisoletana de Luis Antonio Rodríguez 'Taru'. Ya por la noche, una cena de comunidad en la plaza Mayor organizada por las peñas, y un concierto tributo a Joaquín Sabina a cargo del grupo Jimeno's Band, ponían broche de oro a la jornada y para muchos valleladenses, que habitualmente residen fuera de la villa ajera, a las fiestas del 2013.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.