Supersubmarina y Standstill cierran hoy Sonorama 2013
Pony Bravo, Havalina, Ángel Stanich y 34 artistas más se repartirán en doce escenarios
PPLL
Lunes, 28 de abril 2014, 11:59
Tras las actuaciones de Travis, Belle & Sebastian, Lori Meyers y Loquillo, hoy el Sonorama cierra su decimosexta edición exclusivamente con producto nacional. El escenario principal del Ribera del Duero acogerá hoy las actuaciones de Supersubmarina y de Standstill, como principal reclamo de una jornada formada por 39 artistas de identidad indie, después de haber visto en estos días anteriores artistas periféricos como Jaime Urrutia, Loquillo o Soleá Morente y Los Evangelistas.
Los catalanes Standstill subirán al escenario principal del Sonorama a las 22:50 horas para ofrecer su espectáculo tanto sonoro como escénico y visual Cenit. Tras el éxito que supuso el show anterior Rooom, ofrecido hace dos años en el ciclo Delibes+ de Valladolid, Standstill ofrecen en Cenit una óptica escénica de su último disco titulado Dentro de la luz. Si Rooom era una obra concebida para auditorios con asientos, Cenit está construido con la idea preconcebida de representarlo en salas y grandes festivales. El estreno de este trabajo se realizó el pasado 11 de mayo en la sala Barts de Barcelona y ha sido demandado en los festivales más importantes de esta temporada. El grupo tiene planificado seguir ofreciéndolo también durante toda el próximo año.
Tras el concierto de Standstill, las otras estrellas de la noche Supersubmarina subirán al escenario a las 00:40 horas de la madrugada. Omnipresente en prácticamente todos los festivales de las dos últimas temporadas, la banda jienense continúa presentando Santa Cruz, el disco que les catapultó el pasado año a la primera división del indie nacional. A medio camino entre el pop alternativo y el convencional, Supersubmarina ha logrado ganarse el apoyo de un público multitudinario que también se mueve entre estos dos mismos ámbitos. José Chino, cantante del grupo, valora el camino de la banda como un paso gradual.
Pasito a pasito
«Cuando nos sentamos en la furgoneta y volvemos de los conciertos, miramos atrás y pensamos en lo difícil que es conseguir que al final salgan las cosas bien» confiesa. «En nuestro caso, se ha tratado de ir día a día, de un pasico más chico a uno más grande. Nosotros no conocemos otra cosa que no sea esto y estamos rodeados de gente que tiene los pies muy en el suelo».
Santacruz, el trabajo que les ha llevado al estrellato, ha contado con la producción de Tony Doogan, habitual en los discos de David Byrne, Super Furry Animals o Belle & Sebastian. El productor quiso que el grupo grabara este trabajo en directo en el estudio. «Nos animó a ello explica Chino porque dijo que somos chicos jóvenes tocando rock and roll y que esa frescura no la podíamos perder grabando por pistas. Al final tuvo razón».
El pasado mes de mayo, Supersubmarina realizaron una segunda gira por México dentro de una etapa de expansión del grupo en el mercado latinoamericano. El vocalista del grupo adelanta que «estamos preparando las cosas para ir el próximo año a América del Norte, a Téxas».
La música del escenario Ribera del Duero comenzará a sonar a las 19:40 horas con la música de los barceloneses Stay. Psicodelia con guiños a la era Manchester a cargo de una de las formaciones nacionales que más se mueve también por tierras británicas.
Música bailable
El ex Deluxe Xoel López, que recientemente estuvo en el Ecopop, también pasará por el Ribera del Duero. Finalmente, el trío Estereotypo cerrará el telón del escenario grande a las 02:40 de la madrugada. Su música sintética, bailable y popular parece destinada a cerrar grandes fiestas. ¿Se vestirán de tenistas como en edición del Sonorama de hace dos años?
En lo relacionado al resto de escenarios, el recinto más popular y tempranero del Sonorama será hoy y una vez más el de la plaza del Trigo. A las doce del mediodía está prevista la actuación de Igloo. Atención al último talento apadrinado por Chema Rey (ex-Bulevar Radio 3) que no es otro que Ángel Stanich. El artista cántabro tocará los temas de su disco Camino Ácido también en la plaza del Trigo para deleite de los songwriters de herencia americana y lisérgica que se lo hacen en español.
En el escenario Future Stars estarán también formaciones como Última Experiencia y Los Madison mientras que otros nombres procedentes de la Primera División como Maga, Pony Bravo y Havalina pondrán música al escenario Castilla y León es Vida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.