Urgente En directo | 1.350 llamadas de emergencia al 112 en Castilla y León
SEGOVIA

Afectados por la hipoteca recorren sucursales bancarias para alertar a las entidades sobre los dramas de los desahucios

PAH Segovia asegura que recurrirá a la «desobediencia civil» si es necesario para evitar que personas pierdan sus viviendas

EL NORTE

Miércoles, 24 de julio 2013, 20:03

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Segovia (PAH) recorrió hoy las sucursales de diferentes entidades bancarias de la capital para alertar sobre los dramas que esconden las historias de personas reales afectadas por la oscura sombra de las ejecuciones hipotecarias una vez ha sido negada la dación en pago. Representantes de la plataforma, así como afectados, realizaron un 'correbancos'. Una de las afectadas es Tamara, quien en declaraciones recogidas por la agencia Ical, aseguró que una vez negada la dación en pago, Bankia desahuciará su hogar y el de su madre Pilar, que avalaba la hipoteca de su hija. La hipoteca de Tamara, que en un principio compartía con su pareja hasta que acabó su relación, asciende a 270.000 euros, a pagar en 40 años. Dado que su ahora ex pareja, se ha «desentendido» de la situación, Tamara aseguró que «no puedo hacer frente a los pagos. Sólo pido que no desahucien a mi madre».

Publicidad

Además de Tamara, durante la concentración se han dado a conocer otros casos como el Vanesa, una mujer con dos hijos y embarazada de otro, cuyo desahucio estaba programado para llevarse a cabo este jueves 25, fecha que coincidía con la programación de su cesárea. La deuda de Vanesa es de 125.000 euros, pero finalmente, ha conseguido paralizarse temporalmente el desahucio.

El caso de una mujer de la localidad segoviana de Palazuelos de Eresma, no depende de entidades bancarias, sino de los servicios sociales. Tras separarse de su pareja con quien tiene tres hijos menores de edad, será echada de su hogar por sus suegros el próximo 31 de agosto del domicilio en el que vive.

Sacristán, tildó la reforma de la Ley Hipotecaria como un «parche», añadiendo que los ciudadanos «hemos perdido la oportunidad de tener una Iniciativa Legislativa Popular que arregle la situación actual». «No vamos a consentir que haya gente en la calle con la cantidad de pisos vacíos que existen, si en necesario acudir a la desobediencia civil, lo haremos con todas las consecuencias», añadió la portavoz.

Por su parte, Ana Jiménez, miembro de varios colectivos como el 15M, recordó que el próximo 4 de agosto, comenzará en Londres la asamblea de 'Marea Granate', un movimiento que dará voz a todas las personas que viven en Reino Unido, cuyo gobierno ya alertó de la gran cantidad de españoles que acuden allí a buscar trabajo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad