Manifestación en León de los afectados por las preferentes de Castilla y León y Asturias./ Carlos S. Campillo-Ical
MANIFESTACIÓN EN LEÓN

Más de medio millar de 'preferentistas' de Ceiss advierten a Unicaja de que no aceptarán "salir gratis" en la fusión

Unas 12.000 demandas sobre diferentes productos financieras están listas en Castilla y León para ser presentadas en el juzgado

EL NORTE

Sábado, 20 de julio 2013, 20:16

Más de medio millar de preferentistas del Banco Ceiss, llegados de varias provincias de Castilla y León y Asturias, se manifestaron hoy por las calles de la capital leonesa para protestar contra esa estafa y advirtieron de que no aceptarán las nuevas condiciones que ofrece Unicaja y salir gratis en el proceso de fusión, según informa Ical. Quieren profundizar aún mas en la usurpación y aplicarnos una quita aun mayor y sólo va a aceptar a Caja Duero si nosotros estamos neutralizados o les salimos gratis, lamentó el portavoz de la plataforma de afectados en Salamanca, Luis Arranz.

Publicidad

Con pancartas en las que se podía leer 'Caja Estafa y Uniestafa en lugar de Caja España y Unicaja-, el mismo perrodistinto collar' o '¡Hartos de estafadores!¡Hartos de consentidores!', los afectados por las preferentes denunciaron de nuevo la difícil situación en las que les han dejado estas entidades financiera y que temen podrían agravarse con las nuevas condiciones que puede conllevar la fusión con Unicaja.

Una cuestión que coincidieron en señalar los responsables de las plataformas que, como el de Salamanca, Luis Arranz, consideró que el proceso de fusión les ha dejado en peor situación que afectados por preferentes en otras cajas que han sido nacionalizadas. Así, advirtió de que no volverán a dejarse engañar, como ya les ha pasado al firmar la aceptación de los canjes que nos han impuesto. Nos da igual que haya fusión o no, añadió.

Así, aseguró que la oferta solo es interesante para Unicaja que se queda con el dinero de los preferentistas gratis a cambio de unos papelitos que son como billetes de Monopoly, que no valen nada y que menos van a valer. Es una tomadura de pelo, a nosotros no nos interesa, apostillo.

12.000 demandas

Por su parte, el portavoz de la plataforma de afectados en León, Raúl Prudencio, destacó que en la Comunidad ya están preparadas unas 12.000 demandas para ser presentadas y que en la provincia leonesa hay unas 2.500 listas y a las que se dará entrada en los juzgados, siguiendo las directrices de los jueces decanos para no colapsarlos. A esas hay que añadir, precisó, cerca de 3.000 en proceso y que ya tienen preparada la documentación.

Publicidad

En cuanto a las condiciones de Unicaja para la fusión, Prudenció las calificó de otro chantaje como el del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y lamentó que solo hablen de porcentaje y no de la nueva quita que Unicaja nos va a hacer, la quita que ya se nos hizo antes y hacer cuentas para ver cuánto hemos perdido. Somos trabajadores, ahorradores y pensionistas y queremos nuestros ahorros, concluyó.

Y es que los afectados se sienten engañados, como es el caso de Claudia, que se desplazó desde Gijón (Asturias) a la manifestación de la capital leonesa para denunciar una estafa que le ha impedido disfrutar de la herencia de su madre. Así, dice sentir mucha rabia, sobre todo al descubrir ahora papeles que en su momento no nos dieron ni a leer ni a firmar, algunos están sin firmar pero ellos dicen que les valen igual, añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad