Borrar
El Museo de Títeres de la colección de Francisco Peralta abrirá en otoño
CULTURA Y PATRIMONIO

El Museo de Títeres de la colección de Francisco Peralta abrirá en otoño

Las visitas a la Puerta de Santiago se han interrumpido para que los operarios puedan acondicionar el montaje

C. B. E.

Martes, 9 de julio 2013, 13:38

La recuperación de la Puerta de Santiago acometida por la Fundación de Patrimonio Histórico (FPH) culminó en agosto del año pasado con la inauguración por parte de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de las obras de rehabilitación. La intervención ya ha logrado su primer objetivo, que era que se comprendiera el sentido de este enclave de la muralla como elemento defensivo y de control del acceso a la ciudad. Ahora está a expensas de satisfacer el segundo de los motivos. El espacio del viejo torreón se adecuó para albergar la colección de títeres del maestro Francisco Peralta. La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, calcula que «entre octubre y otoño» está previsto que este museo abra sus puertas. Si se cumplen los pronósticos temporales, en otoño la capital presumirá de un reclamo cultural más para los turistas.

De momento, la frecuencia de visitas se ha interrumpido para que los operarios puedan preparar el montaje, apunta la representante municipal. El proyecto es fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Fundación de Patrimonio Histórico y el Ayuntamiento de Segovia. Ese acuerdo determinaba la recepción de 39 figuras de la colección de Peralta. La idea de instalar en Segovia este museo, y en concreto en la Puerta de Santiago, es un antiguo anhelo del maestro gaditano desde que conoció el lugar, en su época de profesor de modelado en la Casa de los Picos. Además, la celebración anual del festival internacional Titirimundi confiere a la ciudad la idoneidad del emplazamiento de esta colección.

Reconocido, sobre todo, por la investigación constante sobre mecanismos que permitan movimientos más naturales y complejos y, de alguna manera, consigan insuflar un aliento de vida a los muñecos, Peralta también ha logrado altas cotas de perfección y limpieza en el manejo de los títeres de hilos. 1990 le fue concedida la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en la categoría Plata, siendo el primer titiritero en conseguirla.

Las obras de recuperación de la Puerta de Santiago, situada en la muralla norte de Segovia y datada en origen en el siglo XIII, las abordó la Fundación del Patrimonio Histórico con una inversión de 370.000 euros y la colaboración del Ministerio de Fomento, a través del 1% Cultural, y del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Museo de Títeres de la colección de Francisco Peralta abrirá en otoño