Borrar
Urgente El Real Valladolid se decide por Guillermo Almada como nuevo entrenador
Ejemplar de aspid.
SANIDAD

Castilla y León es la segunda comunidad de España con más casos de mordedura de víbora

Los hospitales de la comunidad atienden una media de veinte ingresos anuales

A. SANTIAGO

Lunes, 24 de junio 2013, 12:58

El trabajo 'Fauna ponzoñosa en España y Europa: Epidemiología e Impacto sanitario' recoge datos de altas hospitalarias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades durante el periodo comprendido entre 1997 a 2010, ambos años incluidos por mordedura de víbora. El trabajo revela una «notable regularidad en el número de ingresos en todo el país que oscila entre los 104 casos de 2008 y los 160 de 2010.

Suman en toda España 1.870 casos. Cataluña, Castilla y León, Galicia y Andalucía, son por este orden las comunidades que suponiendo el 45,29% de la población nacional acaparan el 51,55% de los casos de envenenamiento por mordedura de serpiente. Baleares, Cantabria, Canarias y las ciudades autónomas las que menor número de intoxicaciones registran.

Castilla y León ha concentrado 270 casos en estos catorce años de estudio, una media de una veintena al año; mientras que Cataluña ha sumado el 16,44% con 302 registros; Galicia, el 11,05% con 203 mordeduras de ofidios y Andalucía, con 172, supone el 9,36%.

El hábitat de fauna ponzoñosa, el importante volumen de población rural de la región, las actividades agropecuarias, prácticas de ocio como acampadas, senderismo o caza, entre otras muchas, son los principales factores que explican esta mayor casuística en la comunidad; sin excluir, destaca el estudio, las contingencias de coleccionistas.

La mortalidad registrada en la serie de catorce años en España es baja, del 0,91%. En estos años fallecieron 17 personas, más en los primeros que en los casos de la pasada década. En Europa mueren unas cinco personas al año de las 7.500 mordeduras de víbora que se producen.

Las tres especies de serpientes venenosas con que cuenta la fauna ibérica pertenecen a la familia Viperidae y al género Vipera. Las tres especies ibéricas son gruesas y de corta longitud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León es la segunda comunidad de España con más casos de mordedura de víbora

Castilla y León es la segunda comunidad de España con más casos de mordedura de víbora
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email