F. M.
Jueves, 20 de junio 2013, 00:06
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha manifestado que estudiará la posibilidad de rebajar la nota de corte necesaria para acceder a una beca en Bachillerato, que está prevista en un 6 en el borrador del Real Decreto que regulará las ayudas al estudio a partir del próximo curso (en el caso de los universitarios pasará del 5,5 al 6,5).
Publicidad
Es la principal conclusión de la Conferencia Sectorial de Educación que ha reunido este miércoles a los responsables autonómicos del ramo para abordar el contenido de este borrador que plantea un cambio en la arquitectura misma de las becas, las cuantías y los requisitos académicos para acceder a ellas. «El elemento puesto de manifiesto en la reunión por las comunidades autónomas, al margen de su color político, ha sido un planteamiento acerca de si la inclusión de estos requisitos académicos (...) no supondría un riesgo de dificultar el objetivo de reducción del abandono escolar temprano», explicó Wert.Es por este motivo, por el que se ha «comprometido a estudiar la viabilidad de acomodar la exigencia académica que algunas comunidades autónomas consideran excesiva» a la intención de «valorar la cultura del esfuerzo» y «desde la perspectiva» de que no suponga un obstáculo a la lucha contra el abandono escolar, informa Europa Press.
Wert daba de este modo respuesta a las peticiones de las comunidades autónomas, entre ellas la de Castilla y León, que han pedido al ministro una revisión del borrador del decreto en lo relativo al umbral académico para las becas en Bachillerato por entender que elevar la exigencia podría atentar contra la igualdad de oportunidades.
El consejero de esta comunidad, Juan José Mateos, reconoció estar en desacuerdo con el Gobierno en algunas cuestiones, como la calificación para obtener beca, «porque pensamos que los alumnos que tengan una renta baja y hayan aprobado el curso reúnen las condiciones para recibir las ayudas al estudio».
En el transcurso de la reunión mantenida ayer, pidió al ministro que reconsidere los cambios introducidos en el decreto y emprenda los estudios que sean necesarios para garantizar que la igualdad no se vea afectada por la norma. En este sentido, afirmó que para su comunidad respetar el 5 como nota de corte para poder solicitar una beca en Bachillerato en lugar de elevarlo un punto, como está previsto, «es muy importante porque es el aprobado».
Publicidad
Esfuerzo y circunstancias
Mateos dejó bien claro su apoyo al valor del esfuerzo, pero cree que en la coyuntura actual, las calificaciones no dependen solo del esfuerzo del alumno, sino de los profesores, del centro, del entorno y de la economía familiar, unas circunstancias que, a su juicio, deben tenerse en cuenta. De ahí, que considere que no es momento de discriminar con respecto a las notas porque, «medio punto no es objetivo en un momento de dificultad».
A su juicio, cambiar el sistema de becas para primar las mejores notas arriesga el principio de «equidad» y reconoció que, en un momento como el actual, de crisis económica y dificultad para muchas familias, resulta más necesario que nunca impulsar las becas de los estudiantes.
Publicidad
Ante esta situación ha considerado necesario un esfuerzo «económico» del Gobierno, tras lo que ha aclarado que el objetivo de la Junta con estos planteamientos no es el «enfrentamiento» con el Ministerio, sino ahondar en el concepto de «colaboración leal» para evitar las situaciones de algunos alumnos que se enfrentan a una doble dificultad, «la económica y la calificación».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.