![La poesía de Luis Sanz 'Chan' regresa con su 'Sangre estancada'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201306/09/Media/21321527.jpg)
![La poesía de Luis Sanz 'Chan' regresa con su 'Sangre estancada'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201306/09/Media/21321527.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RICO
Domingo, 9 de junio 2013, 16:13
El poeta cuellarano Luis Sanz, conocido como 'Chan' vuelve a la primera línea de la actualidad literaria gracias a la publicación de su nuevo libro 'Sangre Estancada', que ha presentado en la sala cultural Alfonsa de la Torre, de la localidad.
Ante más de un centenar de personas, y rodeado de amigos, Chan puso sobre el escenario algunos de los poemas que llenan su nuevo libro, que se abre con el capítulo 'Un paseo por Cioráu' que da paso a 38 composiciones que tratan de llegar hasta lo más profundo del lector, tratando temas como el miedo, la esperanza, la tristeza o la ilusión y cerrando con su 'Sangre estancada', la que él mismo llama 'sangre inmóvil en las venas de la nada'.
El acto de presentación comenzó con unas palabras de la concejala de Cultura, Carmen Gómez, que se mostró satisfecha de ver la sala llena gracias a la poesía, recordando que lleva el nombre de una poetisa local y la dificultad habitual de hacer llegar la poesía al público, aunque reconoció que en el caso de Chan ésta siempre cala.
Además, leyó las palabras de Elena Gómez, escritora cuellarana que no pudo acudir al acto, pero que quiso estar presente de alguna manera, recordando el compartir coloquios con el autor, del que dijo 'llama la atención su aire ausente al caminar, su pelo saliendo de la coleta y su mochila de cuero', compañera prácticamente inseparable del poeta. También destacó el impacto de sus letras que cuando cayó en sus manos su poesía "descubrí un genio".
Seguidamente fue el turno de Lola Vicente, también escritora que en esta ocasión a su vez ha sido la editora del libro, que recordó cómo conoció a Chan y cómo desde siempre le gustaban sus letras, aún antes de conocerle. De él señaló que es un poeta que debe tenerse en cuenta «porque lleva la esencia imperecedera del pueblo que lo sigue y lo estimula y, porque detrás de sus enardecidos juramentos, prevalece el arma poderosa de su generosidad».
También sobre el escenario tuvo palabras de afecto para el autor, el escritor José Luis G. Coronado, con raíces cuellaranas y afincado en Madrid, que recordó los dos primeros versos del libro 'Mi memoria amontona horizontes hundidos', explicando que durante años ha compartido con Chan la búsqueda y disfrute de horizontes erguidos, por lo que se preguntaba que había cambiado en él «¿habrá enloquecido por fin?» exclamó, robando las risas del público.
Amor y desamor; tragedia y humor
Tras las palabras de los amigos, comenzó el momento de la poesía. Sobre el escenario, las notas de la música en directo ponían la banda sonora a los poemas de Chan que fueron recitados tanto por el propio autor como por distintos amigos, que no dudaron en poner voz a las palabras y sentimientos del poeta. El libro 'Sangre estancada' ya se puede adquirir en las librerías.
Colaborador habitual del grupo de teatro Zereia, componente del desaparecido grupo satírico musical La Nécora Prodigiosa, pero sobre todo escritor, y principalmente poeta, amigo de sus amigos. Ese es Luis Sanz, aunque muchos ni siquiera le conocen por ese nombre. En Cuéllar, para todos es Chan.
'Sangre estancada' es ya su séptima obra, tras 'Lágrimas de cristal', 'Segundo silencio', 'El corazón marchito de la hiedra', '49 días de invierno', 'El camino del duende' y 'El árbol que nace mariposas', este último del año 2009. Cuatro años ha tardado en publicar, algo menos que la vez anterior, ya que 'El camino del duende' comenzó su andadura en 2001.
Cada uno de ellos son algo especial, con temas como el amor y el desamor, unos más trágicos, otros más cómicos, pero siempre con la poesía llenando la mayor parte de sus páginas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.