EL NORTE
Viernes, 7 de junio 2013, 15:18
Los pequeños proyectos son los que consiguen los grandes avances hacia la integración social y laboral, dos objetivos indisolubles, de los colectivos más desfavorecidos. Y eso fue lo que reconocieron ayer los II Premios Solidarios Kutxabank de El Norte de Castilla a la hora de otorgar los tres primeros galardones, dotados con 6.000 euros cada uno, a las entidades Fundación Aldaba (Asprona), Feafes Castilla y León y Fundación Personas-Proyecto Hombre por sus programas de fomento del empleo Integra-T, Red de Apoyos y Handycap, todos ellos vinculados a las nuevas tecnologías y reflejados en el Canal Solidarios de elnortedecastilla.es.
Publicidad
Su trabajo, así como el de las otras tres organizaciones finalistas (Asociación Autismo de Burgos, Fundación Rondilla y Asociación Burgalesa deImpulso Social) y el del resto de ONGde la comunidad, es el que ha permitido que durante los primeros cuatro meses del año «haya crecido el 22% el empleo para las personas con discapacidad con más de 200 puestos de trabajo creados», según destacó ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, durante la gala de entrega de premios celebrada en el Teatro Zorrilla, en la que quiso destacar la importancia de que «todos aprendamos a vivir juntos en momentos complicados como el actual».
Lo mismo deseó poco antes el director general de El Norte, Ignacio Pérez, quien recordó que «la solidaridad, que forma parte de la línea editorial de nuestro periódico, es también una de las señas de identidad de una tierra como la nuestra que apuesta por estos valores para el futuro». De ahí surgió la colaboración con la Obra Social de Kutxabank, una entidad financiera que, según quiso resaltar su director de la Zona Noroeste, Agustín Rodríguez, «ha conseguido mantener ese fin social tradicional de las cajas para continuar apoyando iniciativas sociales y solidarias en Castilla y León».
Ignacio Pérez, Agustín Rodríguez y Milagros Marcos fueron los encargados ayer de entregar los galardones a los presidentes de la Fundación Aldaba, Antonio García; Feafes Castilla y León, Jesús Corrales, y Fundación Personas, Manuel Fernández, ante una auditorio repleto de representantes de las otras tres entidades finalistas allí estaban Manuel Prieto o María Isabel Merino (Fundación Rondilla), Simona Palacios o Miguel Lancho (Asociación Autismo de Burgos) y Jesús Ortego o Miguel Ángel Alonso (Impulso Social) y de numerosas organizaciones de Castilla y León, como José Varela (Cruz Roja), Julián Rodríguez (Alcohólicos Rehabilitados), Luis Ortiz de Lanzagorta (Fundación Schola), Francisco Sardón (Aspaym y Cermi), Jesús María Rey (Banco de Alimentos) o Luis Miguel Jiménez (Federación de Personas Sordas).
Ciudad oculta
El director Roberto Lozano, ayudado por la intérprete de signos Eva Herrera, fue el encargado de presentar una gala que concluyó con la proyección de una parte de su documental Ciudad Oculta sobre los asentamientos de Buenos Aires, que siguieron desde el patio de butacas, entre otros, la concejala de Acción Social, Rosa Hernández;el gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, o el director de la Unidad de Negocios Digitales de El Norte, Javier Escribano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.