Eliecer Villar, presidente de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Cecale de Oro de Valladolid
El galardón reconoce «su contribución al desarrollo económico y a la innovación de las empresas de Castilla y León»
Á. BLANCO
Jueves, 6 de junio 2013, 14:14
En un momento en que existe el consenso de que «de la crisis nos sacarán los empresarios» y en el que la sociedad y las instituciones coinciden en la necesidad de «ahondar en la relación entre el ámbito universitario y el mundo de la empresa», la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) ha decidido otrogar el Cecale de Oro por Valladolid a Eliécer Villar, presidente del consejo de administración de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Según ha explicado Manuel Soler, presidente de la patronal provincial, «con este reconocimiento, CVE pone en valor la trayectoria de un empresario cuya visión, esfuerzo y trabajo está contribuyendo al desarrollo económico e innovación de nuestra región, a través de una Universidad que tiene el foco puesto en el tejido empresarial del territorio al que pertenece».
Eliecer Villar (Torrescárcela, 1942) es médico estomatólogo y empresario. Formó parte del núcleo fundacional de la UEMC, proyecto que inició con tras cinco familias en 1997. La universidad echó a andar en 2002 y en la actualidad cuenta con una plantilla de 170 personas, de las que 150 son docentes. En el consejo de administración permanecen tres de los fundadores, el propio Villar, la familia de Jesús Zarzuela y la del ya fallecido Fermín Vicente.
Desde sus comienzos, la UEMC ha estado integrada por cuatro centros: ea Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y la Facultad de Ciencias Humanas y de la Información, creciendo de forma progresiva el número de titulaciones impartidas hasta llegar a los 11 Grados Oficiales, 7 Dobles Grados, un Máster Oficial, numerosos Títulos Propios y puesta en marcha de diversas actividades de Extensión Universitaria y Formación Complementaria. Hasta el curso 2011-2012, han sido ya más de 1.500 los profesionales titulados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
La apuesta por el nuevo sistema universitario europeo ha convertido a la UEMC en una de las universidades españolas más avanzadas en la implantación de los nuevos grados oficiales, según ha destacado la CVE. «La UEMC sigue creciendo y consolidando su futuro e inauguró el año pasado un nuevo edificio de 5.000 m que aumenta en un 60% los espacios y equipamientos para la docencia, la investigación y el retorno a la sociedad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.