Sexo, letras y rock&roll
Igor Paskual, el guitarrista de Loquillo, publica 'El arte de mentir', donde mezcla reflexiones y experiencia vitales de los músicos de carretera
ALFREDO J. GÓMEZ
Lunes, 28 de abril 2014, 12:35
Cuando de músicos de rock se trata, la imaginación se dispara hasta confundir realidad con leyenda. Pero quienes han vivido directamente las experiencias de las bandas emblemáticas o desconocidas saben que todo puede ser verdad o mentira, dependiendo del grado de alcohol, sexo y rock&roll que cada noche ofrezca. Organizado por la editorial vallisoletana Difácil, Igor Paskual, el guitarrista que acompaña a Loquillo, presentó ayer en el Café del Teatro Zorrilla su primer libro 'El arte de mentir', donde mezcla reflexiones y descarnadas experiencias sobre literatura, rock, drogas, arte, sexo y todas las peripecias vitales de artistas ajenos a modas y protocolos.
«Tampoco he querido hacer un ejercicio de sicoanálisis afirma Igor Paskual porque para eso, a falta de confesionarios, ya tenemos las barras de los bares. Los españoles somos más felices, pese a la crisis, porque tenemos bares, mientras que en los países nórdicos están frustrados porque no tiene lugares comunes donde liberar la adrenalina».
Aunque la música es fundamental, en 'El arte de mentir' hay referencias continuas sobre literatura, arquitectura, arte. «No distingo entre alta o baja cultura. No diferencio entre Oscar Wilde e Iggy Pop. El egoísmo, la crueldad, el arte y el sexo están mezclados en la vida. Es un hecho inequívoco». Por el libro 210 páginas desfilan Axl Rose y Lawrence de Arabia, Loquillo y Marcel Duchamp, Alfonso X El Sabio y Morrissey, David Beckham y Nick Cave, entre otros muchos.
Para Igor Paskual, el sexo es algo fundamental «como algo normal en la vida de cualquier persona», aunque no ha pretendido hacer relatos eróticos, sino lo que les puede pasar a los músicos de rock tras una noche loca y rodeados de 'groupies' dispuestas a todo.
«Hay referencias explícitas, porque no toco en Amaral, toco en la banda del 'Loco' la más genuina y la que mantiene la esencia de los músicos malditos. El rock es la banda sonora de la vida, de las alcobas, de los camerinos...Pero también digo que hay gloriosas noches de sexo, junto a 'gatillazos' gloriosos».
Igor Paskual defiende «la sinceridad» de 'El arte de mentir' «porque todo es sugerente, aunque a veces me pregunto si daríamos la misma credibilidad a un Sabina que confesara que su vida y lo que escribe es mentira, cuando lo que nos atrae de él precisamente es su imagen de putero y cocainómano».gu
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.