
ALFREDO J. GÓMEZ
Miércoles, 8 de mayo 2013, 21:53
La obra 'Mirada firme', del vallisoletano Iván San Martín ha resultado ganadora en la convocatoria del concurso de carteles de la Seminci. La organización recibió 370 propuestas procedentes de diferentes puntos de España a excepción de un cartel enviado desde Argentina. «Es un homenaje a la cultura árabe, teniendo en cuenta que Marruecos es el país invitado en la próxima edición», manifestó Iván San Martín, director creativo de la joven agencia de publicidad, Miss Taggart, con sede en Valladolid y miembro de la Asociación Vallisoletana de Ilustradores Profesionales 'Colectivo Satélite'. Además ejerce la docencia en la escuela de Diseño de Valladolid 'ESI' y la academia Estvdio6.
Publicidad
El cartel muestra a una mujer con mirada futurista «en homenaje a Moebius» y en el que se mezclan aspectos de la cultura árabe, «como la estrella de su bandera, las dunas del desierto», con la vestimenta de la mujer «en un rojo intenso que representa la fuerza del viento del desierto».
El cartel que será la imagen de la sección Punto de Encuentro, que incluye primeras y segundas películas, fue presentado con un título similar 'Mirada' y es obra de Antonio Alonso Ordóñez, diseñador gráfico, dibujante e ilustrador de origen burgalés que reside en Pamplona y que cuenta con una amplia experiencia en el diseño publicitario.
En cuanto a la sección documental Tiempo de Historia, ha sido seleccionada la imagen creada por la joven alicantina nacida en Elche, Cristina Lidón Chillerón, con el título 'The Man With the Golden Arm'. Dedicada profesionalmente al diseño gráfico y la fotografía, en la actualidad trabaja en su nuevo proyecto, el estudio Monkas Creativas.
Los ganadores de este concurso recibirán tres premios dotados económicamente con 2.000 euros para el autor del cartel oficial, y 600 euros para cada uno de los autores de los carteles de las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia.
Publicidad
Javier Angulo presentó el ciclo de cine marroquí, que estará compuesto por 17 largometrajes de ficción, 3 documentales y 6 cortometrajes, «realizados todos ellos desde comienzos de este siglo por los directores más reconocidos del país. Se trata, sin duda, de una oportunidad para mostrar el estado actual de la cinematografía de Marruecos, como espejo de la evolución cultural y social del país».
Además, Javier León de la Riva aseguró que el presupuesto de la próxima edición «será el mismo que el del año anterior. Unos 2.240.000 euros, aunque todavía no sabemos la aportación del Ministerio de Cultura, ni de los patrocinadores privados. El Ayuntamiento aumentará su aportación al Festival y la Junta de Castilla y León mantiene su ayuda económica».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.