Borrar
Patio del Claustro de las Francesas./ G. Villam
Urbanismo ordena a los propietarios la rehabilitación del Patio de las Tabas
VALLADOLID

Urbanismo ordena a los propietarios la rehabilitación del Patio de las Tabas

La comunidad de Las Francesas reclama apoyo institucional mientras que la Junta asegura que tiene «otras prioridades»

J. A.

Viernes, 3 de mayo 2013, 13:12

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid ha enviado una notificación a la comunidad de propietarios de Las Francesas para que proceda al arreglo del Patio de las Tabas, el corredor que rodea el claustro del siglo XVI del antiguo Convento de Santa Cruz de las Comendadoras de Santiago. Fuentes del departamento municipal confirmaron ayer que a principios del mes de abril sus técnicos se desplazaron al enclave para comprobar las pérdidas de elementos de piedra de este singular piso.

Tras la inspección, se ha redactado una orden de ejecución para que los dueños del espacio, entre ellos el propio Consistorio como gestor de la sala de exposiciones, acometan la obra. La misma comunicación se ha remitido a los servicios territoriales de Patrimonio de la Junta, con el objetivo de que den la preceptiva autorización al ser un Bien de Interés Cultural protegido. El Ayuntamiento da un plazo de diez días para presentar alegaciones, dos meses para registrar el proyecto y cinco para que arranquen los trabajos de rehabilitación.

El director general de Patrimonio del Ejecutivo regional, Enrique Sáiz, aseguró ayer, durante un acto de conmemoración de Renault, que su departamento «está pendiente de este bien cultural como de otros cientos y miles que tenemos en la comunidad». «Nos hemos puesto a disposición de comunidad en repetidas ocasiones para ayudarles en temas a nivel técnico, pero al ubicarse en pleno centro de Valladolid, ser de propiedad privada y tener unos gestores de comercios y viviendas con capacidad económica son ellos los que tienen que abordar esta cuestión, con la colaboración de las instituciones que proceda», argumentó Sáiz, quien remachó que «por ley» es su obligación. Así, el director de Patrimonio se ofreció a colaborar e instó a que los propietarios hablen también con el Ayuntamiento de Valladolid «porque hay un paso público». A su juicio, se trata de un bien que «no está abandonado».

¿Colaboraría la Junta también a nivel económico? «Como poder podemos, pero, mucho más en este momento, las prioridades están en aquellos bienes más desprotegidos, pequeñas iglesias y castillos en sitios más alejados, primando la titularidad pública sobre la privada», justificó.

Fuentes de la comunidad de propietarios, que recordaron que entre las competencias del Gobierno autonómico se recoge velar por el correcto mantenimiento de los inmuebles catalogados, anunciaron su intención de presentar alegaciones a la orden de ejecución del Ayuntamiento porque el claustro «lo atraviesan miles de personas cada año» al ser un espacio privado de uso público.

Recuerdan, además, que fue la propia Dirección General de Patrimonio la que encargó un estudio para la rehabilitación del claustro, que valoraba en medio millón de euros los arreglos no solo del patio, sino de las fachadas. «A día de hoy los propietarios no tienen capacidad económica para afrontar una obra de este calado», recalcaron. Por ello, los dueños de Las Francesas instan a ambas administraciones a mantener un encuentro a tres bandas para llegar a un acuerdo y evitar así que avance el deterioro de esta joya en pleno centro de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Urbanismo ordena a los propietarios la rehabilitación del Patio de las Tabas