Un cartle muestra el descontento por el pacto del PSOE con Ismael Álvarez. / César Sánchez-Ical
Ponferrada

Rubalcaba ordena a Folgueral que renuncie a su cargo de alcalde hasta que Ismael Álvarez abandone la política

Tras este paso, el PSOE pretende que se vuelva a votar la moción de censura, que hoy arrebató la Alcaldía al PP

ICAL

Sábado, 9 de marzo 2013, 15:15

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ordenó hoy al nuevo alcalde de Ponferrada (León), Samuel Folgueral, que renuncie a su cargo hasta que el excalde Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual, haya presentado su dimisión como concejal y haya abandonado la política. Tras este paso, el PSOE pretende que se vuelva a votar la moción de censura, que hoy arrebató la Alcaldía al PP.

Publicidad

En ese sentido, el PSOE pidió rectificar la decisión de su partido de aprobar una moción de censura en el Ayuntamiento de Ponferrada (León) con los votos de IAP (Independientes Agrupados de Ponferrada), que dirige Ismael Álvarez. Fuentes de la formación indicaron en un comunicado que no comparte cómo se han hecho las cosas.

Bien entrada ya la noche, el secretario de Organización, Oscar López, señalaba que la dirección socialista no conocía la decisión de la formación en Ponferrada de apoyarse en el partido de Ismael Alvarez, condenado por acoso sexual, para sacar adelante una moción de censura.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, ha explicado que este asunto "solo lo conocía" él dentro de la Dirección del partido en calidad de secretario de Organización y ha recalcado que se trata de un "error personal" suyo por no haber exigido previamente a la votación en el Pleno la renuncia del edil de Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP).

López ha explicado que el PSOE de Ponferrada se puso en contacto con él para exponerle la situación en la Alcaldía de la citada localidad leonesa y la posibilidad abierta de presentar una moción de censura contra el alcalde popular Carlos López Riesco con el apoyo de Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP). Según ha dicho, su única condición para dar vía libre a los socialistas ponferradinos fue que Alvarez dimitiera y abandonara la política.

Publicidad

"Reconozco un error, personal mío, por no medir los tiempos", ha señalado el dirigente socialista, que ha indicado que en política el "orden de los factores sí que importa" porque debería haber reclamado que la dimisión de Ismael Alvarez, condenado por acoso sexual en el marco del 'caso Nevenka', se produjera antes de la votación de la moción de censura en el Pleno.

En todo caso, ha explicado que el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha puesto en contacto con él este mismo viernes para transmitirle que consideraba este asunto "un grave error que había que resolver" y le ha pedido que busque una solución.

Publicidad

"Asumo mi error y pido disculpas a quien se haya sentido ofendido", ha recalcado López, que se ha mostrado convencido de que Ismael Alvarez dimitirá y dejará la política tal y como ha señalado en el acta del Pleno celebrado este viernes.

Asimismo, ha indicado que este mismo sábado abordará la situación con el alcalde electo de Ponferrada tras la moción de censura, el socialista Samuel Folgueral , a quien Rubalcaba ha pedido que renuncia hasta que Alvarez dimita. "A partir de mañana --sábado-- hablaremos y buscaremos una solución siguiendo las directrices de Rubalcaba", ha dicho.

Publicidad

En cuanto a las críticas recibidas incluso dentro de su formación, el secretario de Organización del PSOE ha reiterado sus disculpas y ha asumido su error --"no me duelen prendas", ha apostillado-- y ha reiterado el rechazo de su partido y el suyo personal a comportamientos como el del edil de IAP.

Así, ha incidido en que en el PSOE "todos" comparten y rechazan este tipo de actitudes y ha recordado que los socialistas "han trabajado y luchado mucho" por una Ley de Igualdad y una Ley contra la Violencia de Génereo".

Publicidad

En su defensa, ha dicho que le pesó la idea de ver apartado de la política a una persona condenada por acoso sexual como Ismael Alvarez. "Tengo una mujer y dos hijas, que es lo que más quiero en este mundo, y desde luego odio comportamientos como el del señor Alvarez. Por eso me cegó que el señor Alvarez pudiera dejar la política y por eso medí mal y evalúe mal, tenía que haber sido antes de votar", ha apostillado.

No obstante, sí ha cargado contra el secretario general del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por sus críticas al PSOE tras esta decisión y le ha pedido que no de lecciones de ética a los socialistas. "El PSOE no va a gobernar nunca con el señor Alvarez; el PP sí lo hizo, muchos años", ha enfatizado

Noticia Patrocinada

En cualquier caso, ha indicado que sí mantiene "el fondo" del asunto, la necesidad de que Ponferrada "tenga un Gobierno". "Si no hubiera el lío que hay en la derecha, no habría habido esa tesitura sobre el apoyo del IAP a la moción de censura", ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad