Consulta la portada del periódico en papel
El consejero de Educación, Juan José Mateos, conversa con la directora de la Escuela de Idiomas de Valladolid antes de asistir a la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Oficial de Idiomas. / Rubén Cacho - Ical.
VALLADOLID

El auge de la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid

El centro, el único que imparte chino de Castilla y León, celebra el 25 aniversario de su creación

F. MAÑOSO

Jueves, 7 de marzo 2013, 10:17

«La enseñanza de idiomas ha de constituir uno de los principales ejes de actuación de los gobiernos en el ámbito educativo», así lo aseguró el consejero de Educación, Juan José Mateos, en la inauguración de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Escuela Oficial de Idiomas. El Ministerio de Educación creó la EOI de Valladolid en el curso 1987-1988 con la impartición de inglés y francés y, posteriormente, tras la asunción de las transferencias educativas en el año 2000, la Consejería de Educación implantó el resto de los idiomas que se ofrecen en la actualidad: alemán, español, italiano, portugués y chino.

Publicidad

En el presente curso 2012-2013, el número total de alumnos de la enseñanza presencial en la EOI, incluidas las secciones, asciende a 5.017, de los que 153 son a su vez maestros que realizan cursos para la acreditación del nivel B2 en inglés y francés, cuya superación les permitirá impartir áreas y materias no lingüísticas en los centros bilingües de la Comunidad. Con respecto a la enseñanza a distancia de inglés 'Thats English', la EOI de Valladolid cuenta con el mayor número de alumnos matriculados en este programa en Castilla y León, que ascienden a 832, el 24 % del total de los alumnos que cursan esta modalidad.

Por idiomas, el número de estudiantes se distribuye en 2.786 de Inglés, 1.067 de Francés, 439 alumnos de Alemán, 293 de Italiano, 205 de Chino, 151 de Portugués y 76 de Español. Además, el número de profesores que actualmente imparten enseñanzas de idiomas en la EOI de Valladolid es 56 (27 dan clase de Inglés; 12, Francés; cinco, Alemán; cuatro, Italiano; tres, Español; tres, Chino; y dos, Portugués) de los que 45 son de plantilla orgánica.

El chino es un idioma emergente y muy demandado en la sociedad actual, principalmente por motivos comerciales y laborales y por su creciente valor económico y social. Este escenario mundial motivó a la EOI de Valladolid, de forma pionera ya en el curso 2007-2008, a implantar estas enseñanzas.Por considerarse que su aprendizaje entraña una especial dificultad, los alumnos reciben 360 horas distribuidas en tres cursos por nivel, en lugar de las 240 horas y dos cursos requeridos para cualquier otro idioma. A lo largo de estos años, más de 500 alumnos se han matriculado en primero para cursar estos estudios. En el presente curso, 66 alumnos están matriculados en primero; 59, en segundo; 33 en tercero; 19 en primero del nivel intermedio y 15, en segundo del mismo nivel.

La conferencia inaugural corrió a cargo de la periodista y escritora Nieves Concostrina, quien habló de las 'zancadillas' que la puesto la vida para aprender inglés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad