Consulta la portada del periódico en papel
Misa en la Catredral de valladolid oficiada por el arzobispo Ricardo Blázquez / F. Blanco
VALLADOLID

Ricardo Blázquez alaba la labor del Papa y cree que su renuncia «sentará precedentes»

El arzobispo afirma que Benedicto XVI tomó su decisión «por amor a la Iglesia» en la misa de acción de gracias por su pontificado

J. SANZ

Lunes, 25 de febrero 2013, 09:36

El arzobispo, Ricardo Blázquez, destacó este domingo en su homilía que el pontificado de Benedicto XVI «ha sido un don de Dios para la Iglesia y la humanidad» y alabó también su decisión «valiente» de renunciar al cargo «por amor a la Iglesia ante «la constatación de que sus fuerzas ya escasas» le impedían ejercer adecuadamente su ministerio.

Publicidad

Blázquez presidió, acompañado de su antecesor, el arzobispo José Delicado Baeza, la misa de acción de gracias por el pontificado del Papa en una Catedral abarrotada de fieles. Y lo hizo para alabar, es especial, su labor durante estos ocho años, que concluirá el próximo jueves a las ocho de la tarde, cuando se retirará para dedicarse «a la oración y a la meditación», según anunció ayer el propio pontífice en el Ángelus.

«Benedicto XVI no se ha aferrado al poder ni ha huido ante la dificultades, sino ha tomado la decisión totalmente libre de renunciar en la creencia de que en adelante puede servir mejor la Iglesia en la oración y la vida escondida», señaló el arzobispo antes de incidir en su «valentía para adoptar una decisión de esta envergadura, que prácticamente no tiene precedentes, pero que probablemente sentará precedentes».

Así, y a pesar de que su renuncia «nos deja un cierto deje de tristeza y sensación de pérdida», Blázquez quiso dejar claro que, ante todo, «sentimos una honda gratitud por su ministerio tan intenso y generoso». Esta gratitud hacia su labor durante estos ocho años se une, prosiguió, «a la esperanza en el servicio del nuevo Papa que pronto recibiremos».

Una guía para el futuro

Pero la de ayer era una misa de agradecimiento y, por eso, el arzobispo dedicó la mayor parte de su homilía de veinte minutos a ensalzar la figura de Benedicto XVI como «un faro de Dios en el mundo» que «en una situación indigente de luz nos ha ayudado a profesar la fe cristiana con mayor fidelidad y lucidez». Sus homilías pueden formar parte de «una antología junto a otras de San León Magno o San Agustín defendió», mientras que sus discursos luminosos y sus diálogos intelectuales «han apuntado a una forma nueva y respetuosa de relacionarse la Iglesia con las sociedades, los estados y las religiones».

Publicidad

Uno de los mayores logros del Papa, según añadió el prelado, «han sido sus orientaciones fundamentales para afrontar la nueva evangelización ante la necesidad evangélica de purificar la Iglesia». Su labor, apuntó, «será una guía para el futuro».

Estudio histórico y fe cristiana

Pero el mayor proyecto vital de Joseph Ratzinger, a su juicio, «fue escribir el libro de Jesús de Nazaret, en el que el Jesús real no se identifica con el reconstruido por la investigación histórica y crítica sino con reconocido en los Evangelios uniendo el estudio histórico y la fe cristiana». El Papa, continuó el arzobispo, «ha sido un maestro de metodología teológica» y su legado ha servido también «para que los espíritus más perspicaces de nuestro tiempo hayan entendido que la fe da también un impulso a la razón para que no decaiga su atrevimiento ni se resignen a tratar solo lo funcional, verificable y cuantitativo». Y de ahí que, según concluyó, «la razón debe ampliar su campo a muchas realidades humanas, entre ellas la apertura a la trascendencia».

Publicidad

La misa de acción de gracias reunió a más de medio millar de fieles en una Catedral que lució sus mejores galas y que contó con la presencia de un equipo de Televisión Española para grabar la ceremonia, que se incluirá en «un programa especial el día que comience el Cónclave previsto para mediados de marzo». El oficio se prolongó duró hora y cuarto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad