Secciones
Servicios
Destacamos
J. SANZ
Lunes, 4 de marzo 2013, 14:49
La presidenta de la asociación de víctimas Clara Campoamor, que defiende desde hace veintiún años los intereses de la familia de Olga Sangrador, reclama al Tribunal Supremo que rechace hoy la petición del asesino de la niña vallisoletana de salir en libertad cuando estudie y adopte una resolución sobre el recurso en este sentido interpuesto por el abogado de Valentín Tejero contra el auto dictado hace un año por la Audiencia Provincial. Este último aplicaba al violador la denominada 'doctrina Parot', por la que debe permanecer en prisión, como mínimo, otros doce años más.
La portavoz de la asociación, Blanca Estrella Ruiz, recuerda que Valentín Tejero «ya demostró su grado de reinserción social cuando salió de permiso penitenciario cumplía condena por tres delitos de abusos a menores en aquel fatídico 1992 y secuestró, torturó, violó y asesinó a la pequeña Olga Sangrador» durante las fiestas de su pueblo (Villalón de Campos) el 25 de junio.
Pero es que el informe presentado por el abogado de la asociación contra el recurso de Valentín Tejero va más allá y recuerda al alto tribunal que «no solo no ha mostrado nunca signo alguno de arrepentimiento hacia la familia de la víctima sino que, además, fue condenado a pagar una indemnización a sus padres y hermanos de la que tampoco se ha hecho cargo», resume Blanca Estrella Ruiz, quien insiste en que «no se puede aplicar ninguna medida de reducción de condena a alguien que no solo debe cumplir 50 años de prisión por la muerte de Olga Sangrador sino que tiene otros condenas de 13 años y cuatro meses por otros delitos anteriores».
La última palabra la tienen los magistrados del Tribunal Supremo que deliberarán hoy a puerta cerrada sobre la petición de Valentín Tejero, quien pudo salir en libertad el 15 de marzo del año pasado de no ser por el citado auto judicial. Tanto la Fiscalía como el abogado de la asociación Clara Campoamor mostraron su oposición al entender, como así dictó el tribunal, que debía aplicarse la doctrina (Parot) que establece la reducción de penas por beneficios penitenciarios sobre la base del conjunto de las condenas del recluso (63 años en su caso) y no sobre el máximo legal de estancia en prisión (30 años).
«Llevamos más de veinte años apoyando a la familia de Olga Sangrador y, desde luego, vamos a seguir ahí con ellos y cada vez que Valentín Tejero abra la boca vamos a estar encima de él para que cumpla el máximo que permita la ley, al igual que ya ocurre con el violador del ascensor a Pedro Luis Gallego también se le aplicó la doctrina Parto el año pasado», anuncia Blanca Estrella Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.