

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Viernes, 8 de febrero 2013, 12:32
Una pala excavadora acabó ayer con los restos de un vestigio comercial del Valladolid de mitad del siglo XX. Los operarios encargados de las obras previas para habilitar un hotel en el edificio situado en el esquinazo de plaza de la Universidad con Cardenal Cos (en un lateral de la Catedral) derribaron la fachada de ladrillo rojo del antiguo almacén de frutas de los Hermanos Santaolaya, un negocio que abrió en los años 50 esta familia, que gestionaba otros locales relacionados con la alimentación en la ciudad desde principios de siglo. El muro, muy reconocible por sus letras pintadas sobre el ladrillo y un número de teléfono de los de antaño, con cuatro cifras, no estaba protegido ni catalogado, según aseguraron ayer fuentes de los promotores. La hemeroteca de El Norte guarda varios anuncios de este negocio, capitaneado por Evaristo Sataolaya, desde los años 30. El almacén era un ultramarinos en el que se despachaban productos de alimentación a granel y en el que también se compraba directamente a los agricultores. El último de los anuncios localizados data del 14 de octubre de 1961, cuando en una 'clasificado' se compraba almendra dulce y amarga. La actividad se mantuvo hasta principios de los 70.
Las mismas fuentes señalaron que los restos, cuya altura correspondía con la planta de calle, se encontraban en mal estado y no podían ser incluidos en el proyecto. En el solar que escondía esta fachada se levantará un edificio con dos alturas «de estilo moderno, aunque con corte clásico», que completará la oferta hotelera del inmueble principal, el que da a la plaza de la Universidad y que sí está protegido. El alojamiento contará con cuatro estrellas y cuarenta habitaciones. La inversión alcanza los doce millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.