CARMEN DURÁNTEZ
Jueves, 7 de febrero 2013, 21:30
Asier Aparicio es un apasionado de la historia, no solo de conocerla, también de hacer llegar a todo aquel que lo desee la de Castilla y León de una manera amena. Prueba de ello es su trayectoria editorial.
Publicidad
Se inició en el mundo de la novela histórica en 2011 con 'La espada cincel', que, ambientada en el Valladolid de 1527, versaba sobre la figura de Alonso Berruguete. Tras él, 'Las voces y las piedras' acercaba la historia de la Palencia del siglo XIV.
El viernes la librería Oletvm acoge a las 19:30 horas la presentación de su última obra, 'Barcos en la Llanura'. Esta última creación narra, tal y como explica Aparicio «la historia de un marino valenciano que se encuentra con genios de la época que le vinculan a la construcción del Canal, como Jorge Santacilia o Antonio Ulloa». Pese a que la construcción del Canal de Castilla es el hilo conductor de esta novela, «el telón de fondo», la historia de este marinero sirve al autor para presentar la situación de la España del siglo XVIII.
La historia es un pilar fundamental de esta novela, pero Aparicio asegura que el escrito no se acerca al Canal «desde un punto de vista de curiosidad estudiosa», más bien permite al lector que mientras se divierte con el libro entre las manos «conozcan cómo se construyó, lo que costó...», pero «de un modo ameno».
Sin embargo, aunque existe esa carga de entretenimiento, todos los hechos históricos narrados en la obra están perfectamente documentados. Para empaparse de la historia de esta construcción, Aparicio no solo se ha limitado a la extensa consulta de libros y artículos, también ha querido documentarse en el sitio, recorriendo el Canal en bicicleta, pues, según asegura, «si tenía que describirlo prefería verlo, cuando escribo sobre algo me gusta conocerlo con mis propios ojos».
Publicidad
Sus libros son una manera de acercarse a la historia de Castilla y León, de conocer la riqueza de la comunidad, porque «muchas veces no nos creemos lo que hay por aquí o tenemos la autoestima muy baja, pensamos que las grandes cosas ocurren solo fuera y eso no es cierto».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.