Burgos

Grupo Siro Briviesca, pendiente de aprobar su convenio y ERE temporal tras la retirada de Bimbo

La firma ha comunicado al comité de empresa que hay un excedente de 70 trabajadores en la planta de Briviesca

ICAL

Viernes, 18 de enero 2013, 18:14

Los trabajadores de la planta que Grupo Siro tiene en la localidad burgalesa de Briviesca votarán a lo largo de la jornada de voy el convenio laboral que regulará su situación durante los próximos cinco años y un preacuerdo de ERE temporal, tras la caída de uno de los clientes más potentes de la planta, Bimbo, que hace que haya un excedente de 70 trabajadores.

Publicidad

Los representantes de los sindicatos CCOO y UGT de la planta burgalesa, Teresa Vélez y Roberto Pérez (UGT) y Marco Antonio Pérez y Aurelio Gutiérrez (CCOO), ofrecieron hoy en Briviesca una rueda de prensa en la que declararon haber alcanzado un acuerdo de convenio y preacuerdo del Expediente de Regulación de Empleo Temporal con la empresa, después de que ésta les haya comunicado que tras la caída de uno de sus clientes más fuertes, Bimbo, sobren 70 empleados en una plantilla que en la actualidad da trabajo a 480 personas.

A lo largo de la jornada de hoy serán los propios trabajadores de la factoría los que den o no el visto bueno al acuerdo alcanzado por las dos fuerzas sindicales mayoritarias que consideran positivo el acuerdo alcanzado en el día de hoy con la dirección de la empresa si bien, no descartan que en un futuro puedan producirse despidos.

El convenio, con vigor hasta el año 2015, está parejo al preacuerdo de ERE temporal alcanzado por la mayoría. Como primer paso, el comité de empresa deberá llegar a un acuerdo sobre la flexibilidad de los trabajadores, ya que según el Estatuto de los Trabajadores es del 5 por ciento, 11 días por año trabajado.

Tras la desaparición de Bimbo como uno de los clientes principales de Siro-Briviesca, la empresa ha ofrecido al comité de empresa la salida voluntaria de 70 trabajadores. En este sentido, y según informaron los enlaces sindicales ha habido varias personas que ya se han interesado por esa salida laboral, que en este caso ofrece 33 días por año trabajado, y a la que se prevé se acojan algunos trabajadores en las próximas semanas.

Publicidad

Entendiendo que no se cubrirán 70 salidas voluntarias hasta 2014, fecha en la que vence el ERE temporal, el preacuerdo establece una reducción de jornada que afectaría a todos los trabajadores de la planta. En este caso, se comenzaría con una reducción de un día laborable por semana que podría ampliarse a más si fuera necesario.

Lo que busca el acuerdo es salvaguardar a los trabajadores, estimó el representante de UGT, quien considera que los trabajadores aprobarán por mayoría los acuerdos alcanzados en el día de hoy. Como última medida planteada, el llegar a un expediente de regulación de empleo con despidos de por medio, asunto del que nadie tiene la certeza no se pueda producir en un futuro. En el ERE que queremos aprobar no entran los despidos, apostillaron los representantes sindicales.

Publicidad

En el caso de llegar a ese ERE extintivo, los trabajadores de Siro-Briviesca contarían con 45 días por año trabajado y 42 mensualidades, según se recoge en el preacuerdo que quedará ratificado hoy a las 22 horas cuando todos los trabajadores emitan su voto.

Grupo Siro

Desde su comienzo en 1991, Grupo Siro se ha convertido en uno de los mayores grupos empresariales en el sector de la alimentación en España. En la actualidad, cuenta con 25 centros, en los cuales trabajan más de 3.800 personas. De los cuales 16 corresponden a fábricas, una decena de las mismas se encuentran en la región, cuatro en Venta de Baños, dos en Aguilar de Campoo, y una en El Espinar, Toro, Medina del Campo y Briviesca, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad