MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ
Viernes, 11 de enero 2013, 23:49
Fue el primer centro de enseñanza media de Segovia. A mediados del siglo XIX, un grupo de segovianos ilustres impulsó la creación del primer instituto Andrés Laguna, con el nombre del humanista segoviano del siglo XVI como referencia. Corría el año 1841, y cuatro después, el 2 de noviembre de 1845 fue inaugurado en el viejo caserón de los Condes de los Villares, en la actual plaza del Conde de Cheste. Comenzó así la primera etapa de este centro. La actual es la tercera y este año llega a las bodas de oro, 50 años de enseñanza en las instalaciones del Paseo de Conde Sepúlveda que fueron inauguradas el 14 de octubre de 1963, con Sara García Bermejo como primera directora. Conmemorar la efeméride es una obligación para el equipo del actual Instituto de Enseñanza Secundaria Andrés Laguna, y a ello está dedicado con la colaboración de toda la comunidad educativa y de un numeroso grupo de exalumnos, según cuenta el director del centro, Santiago Pinto.
Publicidad
Afirma con orgullo el director, que es el decimocuarto de esta tercera etapa, que «en su día el instituto Andrés Laguna fue un referente cultural en Segovia, y este año queremos recordarlo, pero no con una mirada retrospectiva únicamente, sino mirando al futuro»; el ejemplo que cita Santiago Pinto es el de la conferencia que ha propuesto un antiguo alumno, hoy investigador en la Universidad de Navarra, para presentar sus últimos trabajos. Habrá más actividades de este tipo porque el 50 aniversario del instituto por el que han pasado, en una estimación somera, alrededor de 50.000 segovianos, contará con una amplia participación y con una programación muy variada. El programa que está elaborando el equipo directivo se desarrollará fundamentalmente desde febrero a junio e incluirá conferencias, exposiciones, actividades deportivas, arte, literatura, teatro, cine...
Colaboraciones
Varios grupos de antiguos alumnos ya están buscando fechas para celebrar sus respectivas cenas, y otros se han ofrecido a colaborar en distintas actividades e incluso a organizarlas; mientras, la dirección del centro, que ya presentó un esbozo de la programación al delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, el pasado diciembre, ha hecho una invitación a los alumnos, profesores, exalumnos y antiguos docentes para que colaboren en la elaboración del programa definitivo con el objetivo de que esté definido a finales de este mes.
Cumple así con el sexto epígrafe de los principios de identidad del instituto: «Somos partidarios de la gestión participativa del Centro y de la colaboración entre todos los sectores de la Comunidad Educativa». Propuestas no le faltan. «Hay mucha gente que quiere colaborar», señala Pinto. Y esta colaboración es no solo obligada, también necesaria; en la actual dinámica de ajustes de las administraciones públicas no dispone de un presupuesto especial para el aniversario. «Contamos con mucha buena voluntad, pero con dinero, muy poquito, porque bastante tenemos con los recortes», advierte el director, quien agradece de antemano la disposición que ya le han expresado profesores, miembros del antiguo equipo docente y exalumnos para llevarlo a cabo.
De momento, aparte del logotipo del aniversario diseñado por el propio centro (con las siglas AL y el número 50 en una orla redonda rodeada por el nombre del instituto), el director tiene pensado hacer «algún recuerdo de cerámica que también haremos nosotros», y asegura que «tendremos las ayudas necesarias, entre ellas las del Ayuntamiento, que siempre ha colaborado con el instituto, como con la Muestra de Teatro desde siempre, y que nos prestará La Alhóndiga en marzo para una exposición de arte».
Publicidad
También menciona la «buena disposición de la Diputación Provincial para colaborar» y la que ya es una realidad de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia (de lo que queda de ella), que ha comprometido los expositores utilizados en el Belén del Torreón de Lozoya para la exposición que acogerá el vestíbulo del centro didáctica, con materiales de laboratorio y unas planchas para hacer mapas mudos y que abrirá en febrero las actividades.
Programa dual
En principio, el programa tiene dos vertientes. Una es de continuidad a lo largo del presente curso, con conferencias, música y literatura; la otra pretende dedicar cada mes de forma más intensa a una actividad. Las de febrero, con la exposición de materiales y las charlas previstas, tendrán un componente más científico; marzo será el mes más artístico, con muestras de pintura, escultura o vídeoarte (también con obras de los alumnos); el cine será el protagonista en abril con actividades coordinadas por Eliseo de Pablos, director de la Muces, y probablemente con la presencia de el cineasta David Pinillos y el actor Luis Callejo, ambos antiguos alumnos.
Publicidad
Abril tendrá un marcado carácter deportivo, para lo que el centro cuenta con otro exalumno de renombre, Pedro Delgado, con jugadores del antiguo equipo de baloncesto Imperio y con una ruta en bicicleta abierta a todos los segovianos; eso por el momento. Mayo ofrecerá un programa esencialmente dedicado a las artes escénicas, con la Muestra de Teatro Andrés Laguna, que cumple 36 años, como elemento principal.
Todo esto no es más que un apunte de una programación que no será definitiva hasta febrero y que en los próximos cinco meses estará salpicada de muchos otros eventos, como el Concurso de Cuentos Emiliano Barral (con una trayectoria ya de 35 años) o el vigésimo quinto aniversario de la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna.
Publicidad
Información
La información irá saliendo en la página web del centro iesandreslaguna.centros.educa.jcyl.es y podrá verse también en el grupo de Facebook 'IES Andrés Laguna-50 Aniversario' que ha creado una activa antigua alumna, Ana Castillo (técnico del Museo Esteban Vicente). Mientras tanto, los interesados en participar pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico iesandreslaguna@gmail.com.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.