SOCIEDAD

El movimiento 15-M reclama en Palencia el derecho de los ciudadanos a un empleo

La concentración cívica quiere repetirse todos los primeros lunes de cada mes bajo el lema 'Los lunes al sol'

EL NORTE

Lunes, 7 de enero 2013, 15:15

Una veintena de personas se concentró hoy en la Plaza Mayor de Palencia por el derecho al trabajo, en respuesta a la convocatoria realizada por el Movimiento 15-M, que quiso de esta forma "dar visibilidad" al problema del desempleo y denunciar la «criminalización» que por parte de algunos sectores de la sociedad sufren las personas sin trabajo.

Publicidad

Según explicaron desde el colectivo, "las reformas laborales no han servido de nada, cada vez hay más personas desempleadas, gente sin ayudas y sin ningún tipo de prestación y creemos que esto es una manera de visibilizar este problema, porque además desde muchos sectores de la sociedad se está criminalizando a los desempleados, arguyendo que no quieren buscar empleo o que lo encuentran justo cuando van a dejar de cobrar el paro y, a nuestro juicio, la situación real es que muchísimas personas no tienen ninguna prestación y creemos que esto no es justo", subrayaron.

Por ello, convocaron hoy una concentración bajo el lema 'Los lunes al sol' que, posiblemente, se repita todos los primeros lunes del mes. "Nos pareció un lema que podría tener gancho. Además, la gente en paro aún no ha cobrado la prestación ese primer lunes de cada mes y, por tanto, como bien dice el slogan basado en la película, sigue al sol más que nunca", añadieron. En este sentido, realizaron una crítica a "todos esos actos de criminalización" y defender que "las personas desempleadas sí se mueven para buscar empleo y son una parte más de la sociedad".

Desde el movimiento 15-M Palencia lamentaron noticias como la de que Palencia es la tercera provincia que más empleo ha perdido, los recortes y endurecimiento en materia de ayudas al desempleo o el hecho de que el despido sea prácticamente libre, que, a su juicio, "no hacen sino dar aún más motivos para convocar una acción como ésta". "Las personas desempleadas no son culpables de estar en esa situación, y porque están pagando con su falta de trabajo las consecuencias de una crisis que no han provocado", concluyeron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad