La empresa Quesos Cerrato de Baltanás estrena nuevo portal web con toda la información de la compañía
EL NORTE
Miércoles, 2 de enero 2013, 15:36
La empresa Quesos Cerrato empezó el año 2013 estrenando una nueva web, un portal de información, al que se accede a través de ww.quesoscerrato.com y www.quesoscerrato.es y en el que se pueden encontrar las últimas noticias y novedades relacionadas con esta quesería palentina situada en Baltanás, en la comarca del Cerrato, desde 1968.
A través de ella la compañía invita al visitante a conocer su historia, pasado, presente y futuro; su filosofía como parte de un grupo cooperativo formado por más de 3.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León, Agropal; sus productos y la apuesta que hace por la calidad, la trasparencia y la salud; algunos consejos muy saludables; los premios que han reconocido el saber hacer de sus profesionales; y todas las noticias relacionadas con la empresa y con el sector agroalimentario. Además, la información de la web se completará con su estreno en las principales redes sociales, con el objetivo de Eestar más cerca de los consumidores y clientes, compartir información y saber la opinión de los internautas para mejorar nuestros servicios", apuntaron desde la empresa.
"De esta forma queremos apostar también por nuevos canales y contenidos en una nueva etapa en la que vuestra opinión y participación será fundamental para nosotros. Sin olvidar que nuestras raíces están en las zonas rurales, donde nuestros ganaderos y agricultores trabajan cada día por mantener vivo un sector estratégico en esta comunidad autónoma", subrayaron las mismas fuentes.
Fundada en 1968, Quesos Cerrato, que forma parte desde 2005 de Agropal Grupo Alimentario, elabora más de 50 referencias queseras en sus instalaciones de Baltanás (Palencia), da empleo a medio centenar de personas y recoge la leche de 200 ganaderos de las provincias de Palencia, Valladolid, León y Burgos. En este momento acomete la modernización y ampliación de sus instalaciones, con una inversión superior a los nueve millones de euros, lo que permitirá mejorar la competitividad, la eficiencia y la productividad, además de seguir garantizando la recogida de leche a los ganaderos de Castilla y León.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.