![La resistencia versátil de la cerámica](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201212/06/Media/18748207.jpg)
![La resistencia versátil de la cerámica](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201212/06/Media/18748207.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. B. E.
Viernes, 7 de diciembre 2012, 09:56
Como los hosteleros o los campesinos, los ceramistas también miran al cielo en época de feria. Viven en vilo pendientes estos días del comportamiento meteorológico que les regale el puente festivo que enlaza la conmemoración del día de la Constitución con la celebración de La Inmaculada. El gremio confía en su bendición para que el tiempo sea un aliciente más que anime la afluencia de visitantes y por ende las ventas en la que es la decimoctava edición de ARCE, o lo que es lo mismo, la Feria de Cerámica y Alfarería de Segovia que organiza el Colectivo de Ceramistas Segovianos (Cocerse).
Desde esta mañana cuarenta profesionales artesanos exhiben sus trabajos en los puestos que se extienden por la avenida Fernández Ladreda de la ciudad. El recorrido de la comitiva institucional ha dado el simbólico pistoletazo de salida a esta nueva edición, un tanto diezmada en su financiación por la inefable crisis. A pesar de esas dificultades de las que casi ningún sector o actividad logra librarse, la feria sobrevive, alcanza la mayoría de edad y suma otro año más a su prestigiosa trayectoria. Claro que se han conocido tiempos mejores, pero el evento resiste, lo mismo que se aferran a tamaños vaivenes los oficios que diseñan y moldean las piezas de arte, unas funcionales y otras meramente decorativas, que lucen estos días los expositores.
Hay artesanos de Castilla y León, Madrid, La Rioja, Asturias, Castilla-La Mancha e incluso uno llegado de Portugal que muestra sus artículos decorados a pincel, un técnica autóctona de la cerámica del país luso.
Emilio Carrasco, representante del colectivo Cocerse, subraya el esfuerzo económico de la organización y de los propios ceramistas y alfareros que este año han acudido a la cita segoviana. Ellos han tenido que afrontar la subida de la cuota para compensar la sangría de ayudas procedentes de las instituciones. Solo el Ayuntamiento de la capital mantiene su aportación. Con un presupuesto cercano a los 20.000 euros, ARCE y los cuarenta expositores participantes expondrán hasta el domingo inclusive sus obras y novedades.
Ferias como la segoviana son un escaparate para sacar de los talleres tantas horas de dedicación y trabajo, pero no constituye la primera vía de comercialización de estos artículos artesanales que conjugan belleza con utilidad, precisa Carrasco. El portavoz de Cocerse explica que hay «todo un cóctel» de posibilidades que exploran los profesionales del gremio para dar salida a su producción: encargos, particulares, ventas en el extranjero...
Eterna y siempre en evolución
«La cerámica es eterna sentencia Emilio Carrasco y superará la crisis porque es tan antigua como el hombre». Por supuesto que se ha notado un descenso en las ventas, pero el arraigo y el acervo del gremio resisten las tarascadas. El representante del colectivo segoviano matiza que los artículos más ornamentales y con menos sentido práctico han podido ser los más damnificados por esa reducción del consumo que hace priorizar y prescindir de determinados gastos que ahora, con la que cae, pueden considerarse más fruto del capricho que de la necesidad.
Por otra parte, es un sector que «siempre está en evolución, siempre tiene que crear objetos nuevos para vender más y mejor». El ceramista y el alfarero se reinventan en cada obra, ya sea a través de la técnica usada, los colores empleados o los esmaltes aplicados hasta conseguir que cada pieza sea única.
Esta versatilidad y exclusividad pueden apreciarse en la feria segoviana, que exhibe «cuarenta cerámicas completamente diferentes». La organización cuida al detalle que cada año haya variedad, recalca Emilio Carrasco.
El horario hasta el domingo es de 11:00 a 21:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.