Borrar
La mezzosoprano Cecilia Bartoli.
Bartoli vuelve a Valladolid
MÚSICA

Bartoli vuelve a Valladolid

La mezzosoprano presentará en marzo su disco 'Mission'

V. M. NIÑO

Lunes, 3 de diciembre 2012, 21:53

En 2009 Valladolid fue su casa, donde grabó el disco del que llegó a vender un millón de copias. En 2010, lo presentó en ese escenario ya de gala, pero después Cecilia Bartoli no volvió. La gerencia del CCMD explicó la ausencia de quien durante cuatro años fue habitual en la programación por la necesidad de no hastiar al respetable. Cada gerente tiene sus favoritos. Con Enrique Rojas vino Bartoli. Con Félix Alcaraz, Joaquín Achúcarro.

El 17 de abril de 2010 Cecilia Bartoli vendió 1.603 butacas de la sala sinfónica del Miguel Delibes, hasta las que no tenían visibilidad, ese concepto tan moderno y tan insignificante cuando se escribían las partituras que ella canta. De los compositores de los castrati al nuevo filón que trabaja esta incansable romana, la vida y obra de Agostino Steffani, compositor y también diplomático, intrigante y hombre de poder del XVIII. La música de este espía y misionero será presentada el día 10 de este mes en Barcelona y el 13 en Madrid. Habrá que esperar hasta marzo para que la mezzosoprano vuelva a España, cuando recorrerá Valencia (día 11), Valladolid (día 13) y Oviedo (día 16).

Bartoli ha contado con la complicidad de otra enamorada de la música vocal italiana, Donna Leon. Decca lanzó el disco-libro junto a una novela de la americana afincada en Venecia. La vida de Steffani es terreno abonado para la novela negra y así lo interpreta Leon en 'Las joyas del paraíso' (Seix Barral), la investigación de un asesinato que cambió la historia de la ópera. Acostumbrada a transmutarse en el leit motiv de sus trabajos, Bartoli es ora el oscuro cardenal músico, ora la detective que indaga en un crimen, en este disco.

Música sacra y profana

En cuanto a la música que mueve esta 'misión' de la extrovertida cantante, Stefanni es un compositor formado entre Italia, Alemania y Francia, a caballo entre la música de salón en distintas cortes y la religiosa de las capillas teutonas. Quien comenzara componiendo dúos y cantatas de cámara, alternó óperas y motetes según los distintos momentos de su vida. Sitúan su estilo entre Händel y Cavalli, y es considerado junto a Scarlatti el compositor de finales del XVII más cercano al siglo de oro del bel canto.

Bartoli pasa de cantar con pulmones femeninos en tesitura de castrati a unas partituras escritas especialmente altas.

Acostumbrada a trabajar con casi todas las formaciones históricas de renombre, tras escucharla con Il Giardino Armonico y La Scintilla, Bartoli lo hace en esta ocasión con I Barrochisti, la formación de Lugano dirigida por el también maestro y organista suizo Diego Fasolis que la acompaña en el disco. En este primer mes de gira, subirá al escenario con la Kammerorchester de Basel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Bartoli vuelve a Valladolid