Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL H. BADOSA
Jueves, 11 de octubre 2012, 11:20
Las obras del Canal Bajo de Payuelos, realizadas en dos fases y con una inversión total prevista de 142 millones de euros, estarán concluidas y entrarán en funcionamiento en la campaña de riego de 2015 para dar servicio a una superficie de 15.000 hectáreas. Estos son, al menos, los plazos que a día de hoy baraja la dirección técnica de la obra y que este miércoles trasladaban al delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, durante su visita a los trabajos de la segunda fase del Canal Bajo de Payuelos en el municipio leonés de Castrotierra de Valmadrigal.
Según explicaban los responsables de la obra, esta segunda fase cuentan con una inversión de 111 millones de euros, de los que están siendo ejecutados en la actualidad 80 millones, que se encuentran al 65% de ejecución con la previsión de concluir en octubre de 2013. Los 31 millones restantes está previsto que se liciten en 2013 con un plazo de ejecución de aproximadamente un año.
El delegado del Gobierno ha destacado durante su visita a los trabajos la importancia de esta infraestructura tanto por la cuantía de su inversión como por la rentabilidad económica y social. En este sentido, Ruiz Medrano ha resaltado que muchos agricultores se van a beneficiar de este proyecto que persigue la modernización de las explotaciones agrarias y que tiene también como objetivo, «la viabilidad económica del campo» y la contribución «a fijar población dentro del mundo rural».
El Canal Bajo de Payuelos tiene una longitud de 53,5 kilómetros cuya construcción se ha desglosado en dos fases, la que actualmente se está desarrollando, y la denominada primera fase, correspondiente a la toma y a 21 kilómetros de canal que arranca en Sahechores de Rueda, que ya ha sido ejecutada. La inversión total del proyecto ha ascendido a 142 millones de euros y la superficie regada es de cerca de 15.000 hectáreas.
Este proyecto complementa al Canal Alto de Payuelos y los dos ramales secundarios que cubren una superficie de 25.000 hectáreas divididas en tres áreas: la zona Esla, en explotación desde el año 2011; y las zonas centro y Cea, en explotación parcial. La inversión en el Canal Alto de Payuelos ha sido de 85,5 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.