Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Rojo
Martes, 9 de octubre 2012, 15:47
Después de que a última hora fallara una compañía de comedias, Palencia se vistió de fiesta el 24 de noviembre de 1937 para inaugurar el emblemático edificio del cine teatro Ortega con la proyección de «La bella Adelina», un estilo de opereta en grande de las películas americanas. Ése fue el arranque del que sería durante muchas décadas el lugar protagonista de reuniones de la ciudad, al que los más privilegiados que tenían abono podían asomarse en las seisenos continuas. 75 años después de aquello, el Ortega sigue manteniéndose como una referencia cultural y social en la vida de la ciudad, el destino inevitable de los amantes del teatro en ferias y de las tardes de cine para los fieles al séptimo arte.
Para celebrar las bodas de diamante de aquella apertura, la familia Margareto, que desde hace más de cuatro décadas gestiona los cines Ortega y Avenida, ha preparado un nutrido programa de actos con los que pretende «celebrar junto a todos los palentinos un cumpleaños que, a pesar de los momentos difíciles, nos invita a seguir adelante con la misma ilusión».
Los hermanos Eduardo y Javier Margareto, gestores de la empresa, han presentado en rueda de prensa el programa de la celebración, que se prolongará durante todo el mes de noviembre. Un homenaje al teatro que se hace en Palencia, proyecciones de cine que abarcan desde los grandes clásicos hasta películas vinculadas o rodadas en Palencia forman parte de un programa, «en el que hemos tenido especialmente en cuenta a la ciudad de Palencia, a la que el Ortega siempre ha estado estrechamente vinculada», señalaron. Además, los hermanos Margareto incidieron en que se han aplicado precios prácticamente simbólicos, que no generarán ingresos en la empresa, para facilitar que todo el mundo que lo desee pueda acudir. «Otra cuestión que hemos tenido en cuenta es la inclusión de actos que sean atractivos para todo el mundo. Hay actos para más jóvenes, más mayores y para todo tipo de público. Se trata de que todos los palentinos encuentren algo que les apetezca ver», agregó Javier Margareto.
Los lunes estarán dedicados al cine, con la proyección de dos clásicos que, desde el Ortega, formaron parte de la historia viva de Palencia: 'Lo que el viento se llevó' u 'El padrino'. Junto a ellos, dos películas rodadas en la provincia: 'El mejor alcalde el rey' y 'Plenilunio'.
Las jornadas de los martes se dedicarán a las tertulias sobre el cine, el teatro y la historia del edificio. Las radios y sus emisiones en directo protagonizarán los miércoles, mientras que los jueves se han reservado a las compañías de teatro palentinas. El programa incluye los viernes su espacio dedicado a un género en auge, los monólogos, con la presencia de cuatro actores que han triunfado en 'El club d la comedia'. Los domingos habrá puertas abiertas para visitar una exposición de 500 fotografías de los principales personajes que en 75 años han pasado por el cine. Y los sábados serán especiales. Ramón Margareto, el cineasta de la familia galardonado con un Goya, estrenará el día 10 su largo 'Salamandras y salamandros'. También el 24 de noviembre, día del cumpleaños del Ortega, se preparará una fiesta especial con la lectura de un manifiesto en pro del cine y el teatro y la suelta de 75 globos que recordarán desde el cielo de la ciudad el especial cumpleaños. Junto a ello, la magia de Jorge Blas y un musical de Camilo Sexto completan la programación.
Las entradas se podrán comprar a partir del 16 de octubre en las taquillas de los cines Ortega y Avenida y en las dos páginas web de la empresa: teatroortega.com y cinespalencia.com. También en ellas se colgará toda la programación del aniversario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.